Australia sacrificará a 90 orcas tras complejo varamiento masivo: "Hay bebés, son familias enteras"

Créditos: Tasmania Parks & Wildlife Service

Miércoles 19 febrero de 2025 | Publicado a las 09:54

visitas
visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Australia sacrificará a 90 falsas orcas varadas en una playa remota de Tasmania, luego de que una manada de 157 encallara en el noroeste de Arthur River. Aunque algunas lograron sobrevivir, el estrés extremo los afecta y se considera imposible devolverlos al océano.

Las autoridades de Australia tomaron una compleja decisión tras un varamiento masivo en una playa remota de Tasmania: tendrán que sacrificar a 90 cetáceos de la especie falsa orca, nombre científico Pseudorca crassidens.

De acuerdo con BBC News, una manada de 157 falsas orcas encallaron en el noroeste de Arthur River. De estas sobrevivieron 90, pero no hay forma de devolverlas al interior del océano.

Los reportes de las autoridades indican que las orcas permanecieron varadas entre 24 a 48 horas y las que quedaron con vida ya tienen signos de estrés extremo.

Este no es el primer varamiento masivo que ocurre en la isla de Tasmania, de hecho, en 2020, 470 ballenas piloto (Globicephala) encallaron en la costa de Macquaire, siendo el peor de la historia del país, pero las falsas orcas no varaban en la zona desde hace unos 50 años.

Un trágico varamiento masivo en Australia

Las orcas falsas son de los delfínidos más grandes del planeta, pueden llegar a medir 6 metros y pesar unas 1,5 toneladas. Si bien muchas veces son llamadas ballenas, en realidad son cetáceos de la familia Delphinidae.

Las orcas encallaron en una zona de difícil acceso, donde es imposible llevar a cabo un rescate, explicó a los medios Kris Carlyon, biólogo marino que estuvo evaluando el caso.

“Este es posiblemente el lugar más complicado que he visto en 16 años desempeñando este papel en Tasmania”, comentó.

Asimismo, explicó que “estamos hablando de un camino de un solo carril, muy empinado y en mal estado para llegar al lugar. Podemos ingresar vehículos con tracción en las cuatro ruedas, pero no mucho más”.

Un equipo de rescate intentó reubicar a dos, pero no tuvieron éxito. Ni aunque las orcas logren nadar, “no pueden pasar por el desfiladero para salir. Simplemente, siguen dando vueltas y regresando hacia la playa”, añadió Shelley Graham, del Servicio de Parques y Vida Silvestre de Tasmania.

Finalmente, optaron por la última de sus opciones. “Cuanto más tiempo pasan abandonados estos animales, más sufren. Todas las opciones alternativas han resultado infructuosas; la eutanasia siempre es el último recurso“, completó Carlyon.

El procedimiento comenzará este miércoles, pero se espera que se extienda hasta el jueves, señalaron las autoridades, que además están evaluando cómo deshacerse de los cadáveres.

Hay bebés… son familias enteras. Tienen los ojos abiertos y me miran como pidiendo ayuda. Es simplemente horrible“, comentó Jocelyn Flint, una residente que fue hasta la zona después de que su hijo descubriera el varamiento mientras pescaba durante la noche.

Los expertos desconocen por qué se producen varamientos masivos como este, pero barajan la posibilidad de que algunos cetáceos se desorienten mientras buscan alimento o incluso uno de la manada puede guiarlos por error hacia la costa.

Lo último