VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Álex Matute Johns envió una emotiva carta a la familia de María Ercira Contreras, desaparecida hace un año en Limache. La misiva, publicada por Carla Hernández, nieta de la mujer de 85 años, insta a seguir buscándola.

Álex Matute Johns envió una emotiva carta a la familia de María Ercira Contreras, mujer que cumple 1 año desaparecida desde el Fundo Las Tórtolas en Limache, mientras celebraba el Día de la Madre.

La misiva fue republicada por Carla Hernández, nieta de la mujer de 85 años, en redes sociales. El abogado instó al clan a perseverar con la búsqueda.

Carta de Familia Matute a Familia de María Ercira Contreras

“En un día tan especial como es el Día de la Madre, al cumplirse un año desde la desaparición de María Ercira, queremos expresar nuestra profunda solidaridad con ustedes”, indicó.

“Lamentamos profundamente la dolorosa incertidumbre que han estado atravesando desde su ausencia y acompañamos su sufrimiento con respeto y esperanza”, agregó.

“Sabemos que no hay consuelo posible cuando falta una madre, y menos aún cuando no se tiene claridad sobre lo ocurrido. Con el paso de los días, es natural que las esperanzas se vayan desvaneciendo, pero ese dolor no debe significar dejar de luchar por conocer la verdad y exigir justicia”, siguió.

“Nuevamente, hacemos un fuerte llamado a las diversas autoridades de nuestro país a dejar de lado las ideologías, poner a las personas en el centro de toda acción y a fortalecer la respuesta institucional y evitando que historias como la de María Ercira y tantas otras se repitan”, continuó.

“Ninguna familia debería enfrentar un vacío tan desgarrador. Hoy, en honor a todas las madres, recordamos a María Ercira y a todas aquellas que siguen esperando ser encontradas”, concluyó.

Hay que señalar que la Familia Matute Johns vivió una situación similar en noviembre de 1999, con la desaparición del estudiante Jorge Matute Johns en Concepción.

La búsqueda del muchacho originó varias investigaciones de las policías y generó revuelo a nivel nacional, por las extrañas circunstancias del hecho.

Hay que señalar que el cadáver de Jorge Matute fue hallado cuatro años más tarde, un 12 de febrero de 2004, en una de las riveras del río Bío Bío, en la comuna de Santa Juana.