Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Gran Rueda, una atracción de 33 metros originaria de los Países Bajos con 24 góndolas, incluida una adaptada para sillas de ruedas, se encuentra ahora en el Parque Araucano de Las Condes. Tras su paso por Viña del Mar y Lollapalooza 2025, estará en Santiago hasta el 6 de julio. Los precios varían según la hora y la edad, con entradas desde .000 para niños/adultos mayores y .000 por cabina completa. Menores de 80 cm entran gratis acompañados por un adulto.
Bajo el lema “Descubramos Santiago y su historia desde lo más alto”, La Gran Rueda anunció su llegada a la capital.
Se trata de una rueda de la fortuna de 33 metros, traída desde los Países Bajos, que ya había debutado en nuestro país en diciembre pasado, cuando se estrenó en Viña del Mar.
La estructura posee 24 góndolas, cada una con capacidad para seis personas. Además, dispone de una cabina adaptada para una silla de ruedas, con capacidad para un máximo de dos acompañantes.
Tras abandonar la Ciudad Jardín, la atracción tuvo un breve paso por Lollapalooza 2025, donde estuvo presente durante la extensión del festival.
Ahora, esta imponente rueda, que alcanza una altura similar a la de un edificio de 11 pisos, está instalada en el corazón del Parque Araucano, en la comuna de Las Condes, ofreciendo una amplia vista del sector.
Precios y fechas para visitar La Gran Rueda en Santiago
Según informó la productora, Street Machine, La Gran Rueda estará durante dos temporadas en el Parque Araucano. La primera de ellas inició el pasado miércoles 11 y culminará el 22 de junio, con horarios de 15:00 a 21:00 horas los lunes, y de 12:00 a 21:00 horas de martes a domingo.
Luego, un segundo periodo, entre el 23 de junio y el 6 de julio, permitirá visitarla de 15:00 a 22:00 horas los lunes, y de 11:00 a 22:00 horas de martes a domingo.
Respecto a las entradas, apuntaron que estas se venden a través de www.puntoticket.com, donde los precios varían dependiendo del horario; si son niños o adultos mayores; o si compran boletos para reservar la cabina completa.
Los niños y niñas con una estatura menor a 80 cm pueden ingresar sin costo, mientras que la tarifa de ticket infantil aplica para aquellos con estatura inferior a 1,30 m. En todos los casos, los menores deben estar acompañados por un adulto para ingresar.
Para que te hagas una idea, los valores de la primera temporada son los siguientes:
Niño/adulto mayor: $5.000. General: $6.000. Cabila Silla de ruedas: $18.000. Cabina completa (máximo 6 personas): $21.000.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.