Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Durante esta semana, se esperan lluvias en gran parte del país, desde Coquimbo hasta Magallanes, con acumulaciones de hasta 70 mm, especialmente en el sur. Tres frentes cruzarán Chile entre el 9 y 15 de junio, con el más intenso moviéndose del martes 10 al viernes 13. El primer frente llegará a la Patagonia el lunes, seguido por otro que afectará a varias regiones simultáneamente el martes y se extenderá hasta Coquimbo el miércoles. Se pronostican chubascos y posible nieve en la cordillera. Finalmente, el tercer sistema frontal llegará el fin de semana a la Patagonia.
Gran parte del territorio nacional experimentará lluvias durante esta segunda semana de junio, las que abarcarán desde Coquimbo a Magallanes con variada intensidad.
De acuerdo con el portal especializado en meteorología, Meteored, las precipitaciones previstas acumuladas pueden alcanzar los 70 mm, especialmente en la zona sur.
Temporales en Chile: cuánto y cuándo lloverá en tu localidad
De acuerdo con la meteoróloga Viviana Urbina, “serán al menos tres los frentes que cruzarán Chile entre este lunes 09 y el domingo 15 de junio”.
Según explica, el más intenso de todos será el que se moverá entre finales del martes 10 y la madrugada del viernes 13.
La Patagonia será la primera en recibir los temporales durante la noche de este lunes, específicamente sobre Aysén.
Luego, un segundo frente afectará a varias regiones de forma simultánea durante la noche del martes, especialmente en la zona sur, extendiéndose por la zona central hasta Coquimbo durante la noche del miércoles.
“El jueves será una jornada de chubascos de variada intensidad entre la Región de Coquimbo y el tramo norte de Aysén”, explicó la experta. Incluso, podría esperarse nieve en la zona cordillerana.
Finalmente, el tercer sistema frontal llegará durante el fin de semana a la Patagonia, extendiéndose las precipitaciones hacia el centro norte durante el domingo.
¿Cuánta agua caerá?
Puedes revisar las precipitaciones previstas desde el lunes 09 hasta el viernes 13 de junio, considerando informaciones de los modelos del ECMWF y GFS proporcionadas por Meteored:
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.