Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Durante las celebraciones de Fiestas Patrias, trabajadores y pensionados esperan con entusiasmo el aguinaldo correspondiente, un beneficio monetario que les permite costear una parte de los gastos en estas festividades. Este 2024, el aguinaldo incluye montos específicos para ambos grupos, con incrementos basados en las cargas familiares para los pensionados. El aguinaldo se asigna automáticamente a quienes cumplan con los requisitos, entregándose junto con las pensiones para los jubilados y con los salarios para los empleados públicos. Para los pensionados, el monto es de $24.261, con $12.446 adicionales por carga familiar, mientras que para trabajadores públicos varía de $85.093 a $59.071 dependiendo del sueldo líquido en agosto de 2024, requiriendo ocupar cargos específicos en entidades como universidades estatales y sectores de la Administración del Estado traspasados a municipalidades.
Durante las celebraciones de las Fiestas Patrias, trabajadores y pensionados esperan con entusiasmo el aguinaldo correspondiente, un beneficio monetario que les permite costear una parte de los gastos en estas celebraciones.
Como todos los años, este 2024 el aguinaldo viene con montos específicos tanto para pensionados como para trabajadores públicos, incluyendo incrementos según las cargas familiares para los primeros.
Recordar que el aguinaldo de Fiestas Patrias se asigna automáticamente a quienes cumplen con los requisitos estipulados. Los pensionados lo recibirán junto con su pensión, mientras que los empleados públicos lo recibirán junto con su salario.
Según el artículo 21 de la ley 21.647, el monto del aguinaldo de Fiestas Patrias 2024 para pensionados es de $24.261, con un adicional de $12.446 por cada carga familiar.
Podrán acceder al beneficio aquellos que a agosto de 2024 estén pensionados a través de alguna de las siguientes entidades:
IPS (Pensión Garantizada Universal o Pensión Básica Solidaria de Invalidez).
Ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (actualmente IPS).
Instituto de Seguridad Laboral.
Mutualidades de Empleadores.
Exonerados Políticos (Ley Nº 19.234).
Pensionados o pensionadas de reparación: Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992, incluidas las pensiones de sobrevivencia del artículo séptimo transitorio de la Ley N° 20.405 (Valech).
AFP o compañías de seguro que reciben PGU, Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
Beneficiarios del subsidio de incapacidad.
Beneficiarios de la indemnización del carbón.
Aguinaldo de Fiestas Patrias para trabajadores públicos
Según el artículo 8 de la misma ley, el aguinaldo para trabajadores del sector público se divide en dos categorías:
Para quienes tienen un sueldo líquido igual o inferior a $984.282 a agosto de 2024, el aguinaldo es de $85.093.
Para quienes tienen un sueldo líquido superior a $984.282 a agosto de 2024, el monto es de $59.071.
Para obtener este aguinaldo, se debe ocupar cargo de planta o contratación en entidades como universidades estatales, sectores de la Administración del Estado que hayan sido traspasados a las municipalidades, corporaciones de Asistencia Judicial, entre otros.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.