Miembros del equipo | Sara Santana | Anna Rea | Aura Muntasell
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Investigadores de Barcelona desarrollaron una herramienta para potenciar la inmunoterapia en cáncer al modificar genéticamente células natural killers (NK), logrando que retengan su capacidad de eliminar células tumorales en tumores sólidos al anular el gen SMAD4 para hacerlas resistentes a moléculas supresoras.
Investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona, la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) han desarrollado una herramienta que permite modificar las células naturales killers (NK) para potenciar los efectos de la inmunoterapia en cáncer.
El estudio, publicado en la revista ‘Nature Immunology’, ha conseguido que los NK, linfocitos que forman parte del sistema inmunitario, retengan su capacidad de eliminar a las células tumorales en tumores sólidos, informa el Hospital del Mar en un comunicado, según consiga la agencia Europa Press.
Lo han hecho modificando genéticamente los NK, anulando el gen SMAD4, para hacerlas resistentes a las móleculas TGF-beta y Activina A, que normalmente suprimen la capacidad de los linfocitos de atacar a las células tumorales.
En concreto, el objetivo era comprobar si las células NK modificadas tenían capacidad para superar los efectos de dichas moléculas en modelos preclínicos de tumores de cáncer de mama HER2 positivo y cáncer colorrectal metastásico.
Experimento exitoso para potenciar la inmunoterapia en cáncer
Los resultados, tanto ‘in vitro’ como en modelos de ratones, demuestran que las células NK modificadas genéticamente podían llegar hasta los tumores, penetrar en ellos y destruirlos, superando su barrera protectora.
El estudio ha permitido demostrar la “seguridad y eficiencia” de este abordaje y, en colaboración con otras instituciones, comprobar que utilizarlo sirve en otros tratamientos en desarrollo que se basen en células NK.
Hasta ahora, los tratamientos basados en linfocitos NK han tenido éxito en tumores hematológicos, pero no han logrado el mismo nivel de efectividad en tumores sólidos.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.