Señores
Aclara – Proyecto Tierras Raras
Presente
Como representantes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Penco, nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación ante las recientes declaraciones del gerente de su empresa, quien señaló que “donde no hay empresas aparece el narcotráfico y el terrorismo”, insinuando que Penco sería un territorio propenso a estas actividades en ausencia de su proyecto.
Queremos ser enfáticos: Penco no es una comuna dominada por el narcotráfico ni el terrorismo. Es cierto que, como muchas otras localidades del país, enfrentamos problemas de microtráfico que preocupan a nuestras comunidades, pero afirmar que aquí se desarrolla crimen organizado de gran escala es una falta de respeto y una grave irresponsabilidad. Nuestra comuna es un lugar de trabajo, de familias, de historia y cultura, y su gente no merece ser estigmatizada de esa manera.
Un claro ejemplo de nuestro compromiso cívico y ambiental se evidenció el 27 de febrero de 2022, cuando se llevó a cabo una consulta ciudadana histórica en nuestra comuna. En dicha instancia, el 99% de los votantes expresó su rechazo al proyecto de extracción de tierras raras que su empresa pretende implementar. Este resultado refleja la voluntad mayoritaria de nuestros vecinos de preservar la paz, la salud y el medio ambiente de Penco.
Además, es importante destacar que, tras este contundente pronunciamiento ciudadano, su empresa ha intentado reformular el proyecto y reingresarlo al Sistema de Evaluación Ambiental. Sin embargo, la comunidad de Penco mantiene sus legítimas preocupaciones respecto a los potenciales impactos ambientales y sociales que dicha iniciativa podría generar.
Penco ha forjado su identidad en torno a la pesca, el turismo y el desarrollo sustentable. Queremos una comuna en paz, con oportunidades para nuestros vecinos y sin contaminación que comprometa nuestra calidad de vida. El progreso no puede venir de la mano de proyectos que generan incertidumbre en la comunidad y que, además, intentan justificar su instalación a través del miedo.
Rechazamos cualquier intento de manipular la discusión en torno al futuro de Penco con discursos que buscan presionar a la comunidad a aceptar un proyecto que ha generado legítimas dudas en la ciudadanía. Queremos un desarrollo que respete nuestro entorno, nuestras aspiraciones y nuestra voluntad de vivir en un lugar libre de contaminación y conflictos.
Llamamos a Aclara y a sus representantes a actuar con mayor responsabilidad en sus declaraciones y a no utilizar el temor como estrategia para imponer su presencia en nuestra comuna. Penco merece respeto, diálogo transparente y un futuro construido con la participación activa de su gente.
Romualdo Sáez
Presidente Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Penco
