El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), llegó a las cercanías del Internado Nacional Barros Arana (INBA), donde encapuchados quemaron un bus RED e incluso hubo agresiones al rector, para confirmar una querella y anunciar medidas en los establecimientos educacionales de la comuna.
La autoridad comunal comenzó declarando que no hay claridad sobre si los responsables eran estudiantes o no. También anunció que presentará una querella para perseguir penalmente a quienes cometen estos hechos y detalló que el rector (s) Gonzalo Saavedra fue agredido con una molotov apagada.
Desbordes aseguró que están adoptando acciones concretas. Como ejemplo, mencionó el trabajo reciente en el Instituto Nacional. En ese establecimiento, se detectaron 600 bombas molotov en 2024.
“Nos reunimos con la asamblea, estamos instalando medidas de seguridad, reforzamos la cantidad de inspectores de patio, estamos viendo cámaras de televigilancia, estamos buscando mecanismos de control biométrico para el acceso del Instituto Nacional y lo mismo vamos a hacer en el INBA“, anticipó Desbordes.
El jefe comunal apuntó a adultos detrás de los hechos de violencia, señalando que no sería posible que un menor de edad tuviera los medios para adquirir un overol blanco y bencina, como la utilizada en el ataque contra Saavedra.
“Gracias a Dios no estaban encendidas o no alcanzaron a combustionar, y por eso el rector está en buenas condiciones”, declaró.
Por su parte, el rector interino confirmó y detalló el ataque en su contra.
“Me tiraron molotov apagada, piedras, pero no estoy herido, seguimos adelante (…) me encuentro de frente, más o menos, como con 30 jóvenes encapuchados y me empiezan a agredir verbalmente y me lanzan botellas con bencina, molotov que, gracias a Dios, insisto, estaban apagadas“, puntualizó.
Rector del INBA luego de quema de bus RED
El rector (s) del recinto educacional lamentó el hecho ocurrido en las inmediaciones del INBA, donde autorizó el ingreso de Carabineros al establecimiento porque “se puso en riesgo la integridad de los funcionarios y, sobre todo, los estudiantes”, dijo Saavedra.
En cuanto a los encapuchados, señaló que “estudiantes deben haber“, pero que eso es parte de la investigación. Esto ya que “lo más probable es que hayan también estudiantes externos o personas externas“, agregó.
“Acá hay un trabajo fuerte que tenemos que hacer, más que sancionar, que por supuesto se debe sancionar a través del reglamento interno del colegio. Hay que hacer un trabajo fuerte con apoderados, con las familias, porque desde ahí viene la base fundamental de la sociedad”, manifestó el rector interino.