VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Descubren antiguos rieles de la Estación Providencia en obras de la Nueva Alameda, conocida como Estación Pirque, inaugurada en 1891 y clausurada en 1941. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) asegura que el hallazgo no afectará el avance de las obras, que incluyen una plaza cívica, conexión entre parques Balmaceda y Forestal, remodelación de edificios Turri, cambios en tránsito y áreas verdes. Los trabajos se desarrollan en la calzada sur de Providencia hasta febrero de 2025. La Estación Pirque fue un importante terminal ferroviario que conectaba la zona sur de la Región Metropolitana, cerrando en 1941 y siendo demolida entre 1942 y 1943.

Desarrollado por BioBioChile

Durante los últimos días, se descubrieron antiguos rieles en las obras de la Nueva Alameda. Estos correspondían a la Estación Providencia, conocida también como Estación Pirque, que fue inaugurada en 1891 y clausurada en 1941.

Una usuaria de la plataforma X compartió una imagen de los rieles encontrados durante los trabajos.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó a BBCL que el hallazgo no afectará el cronograma de las obras. Lo anterior se debe a que este tipo de descubrimientos se contempla en los proyectos.

Según información del Gobierno, las obras de la Nueva Alameda en Plaza Italia incluyen una plaza cívica; una conexión entre los parques Balmaceda y Forestal; la remodelación de la explanada de los edificios Turri; cambios en el tránsito, e intervenciones en áreas verdes con nuevos árboles y jardines.

Actualmente, los trabajos se encuentran en la fase 2-A. Además, estos se desarrollan en la calzada sur de avenida Providencia y se extenderá hasta febrero de 2025.

Antiguos rieles en Plaza Italia
X @skoknic

Historia de la estación que estaba en Plaza Italia

Los rieles hallados formaban parte de los trenes que llegaban a la Estación Pirque. Este terminal ferroviario se ubicaba en el acceso norte del actual Parque Bustamante, cerca de Plaza Italia.

La Estación Pirque fue inaugurada en 1891 con un edificio sencillo de un piso, destinado principalmente al transporte de carga. Posteriormente, la estación cerró en 1941 y fue demolida entre 1942 y 1943.

El antiguo cabezal tenía dos rutas principales. El Ferrocarril del Llano del Maipo, que conectaba la zona sur de la Región Metropolitana con la Estación Barrancas en Puente Alto. También estaba el Ferrocarril de Circunvalación, que rodeaba Santiago pasando por Ñuble, San Diego, Club Hípico, Estación Central, Barrio Yungay y terminaba en la Estación Mapocho.

Entre 1907 y 1911, para conmemorar el Centenario de la Independencia, se construyó un edificio más grande diseñado por Emile Jéquier, arquitecto del Museo Nacional de Bellas Artes, la Estación Mapocho y la Bolsa de Comercio.