Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Un incendio en una torre aerogeneradora en Los Ángeles generó alarma en vecinos del sector agrícola, impulsando demandas para acelerar la ley que regula estas instalaciones. Tras una explosión, las aspas de la torre de 80 metros se incendiaron en un temporal. La situación preocupó a residentes del fundo Buenos Aires y reavivó las exigencias de regulación ambiental. La diputada Flor Weisse instó a avanzar rápidamente en esta normativa, destacando la necesidad de estándares claros para proteger a las comunidades.
Un incendio de una torre aerogeneradora de energía eólica causó temor en vecinos de un sector agrícola en Los Ángeles, y a su vez motivó demandas medioambientalistas para que se apruebe a la brevedad la ley que regula estas instalaciones.
Luego de una fuerte explosión, las aspas de la torre de más de 80 metros de altura ardieron casi por completo, en medio del intenso temporal de viento y lluvia que ha afectado a la provincia de Bío Bío.
La situación causó temor en los habitantes del sector fundo Buenos Aires, localizado en la ruta que une Nacimiento con Los Ángeles. Asimismo, reavivó las demandas de organismos medioambientales acerca de la ley que regula las instalaciones de parques eólicos, tal como lo señaló Vilma Mellado, coordinadora de la Sociedad Medioambiental Bío Bío.
Desde el legislativo, la diputada del distrito 21, Flor Weisse, señaló que efectivamente se debe avanzar rápido en la regulación de esta materia, por cuanto dijo que lo ocurrido con este incendio demuestra que se requieren estándares claros, con la protección debida de las comunidades cercanas a estas estructuras.
Existe un proyecto de ley respecto a la regulación de parques eólicos y que recoge las demandas de comunidades y medioambientalistas afectados en comunas como Negrete, Renaico y otras ubicadas en la zona de Bío Bío.
Respecto del siniestro, la empresa Enel Chile explicó a través de un breve comunicado que se trató de una falla cuyo origen se investiga. Además, se dijo por parte de la empresa que se activaron los protocolos respectivos y que en ningún caso se puso en riesgo a persona alguna.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.