El imputado está acusado por los delitos de obtención fraudulenta de platas estatales y falsificación de instrumento público.
Comenzó el juicio en contra de Julio Muñoz, quien fuera el jefe de gabinete de la ahora exdelegada Presidencial del Bío Bío, Daniela Dresdner.
Muñoz enfrenta cargos por haber obtenido el pago de sueldos de manera fraudulenta, con informes sobre trabajos que nunca habría realizado y además por utilizar ilegalmente el timbre con la firma de su jefa.
Con los alegatos de apertura y la declaración del acusado se desarrolló la primera audiencia, en un juicio donde Julio Muñoz está acusado de dos delitos: obtención fraudulenta de platas estatales y falsificación de instrumento público.
Esas conductas habrían perseguido obtener el pago del salario por parte del entonces jefe de gabinete de la delegada Presidencial del Bío Bío, Daniela Dresdner, sueldo que ascendía a $3.600.000.
De acuerdo a la Fiscalía, el pago en diciembre de 2022 se concretó y el de enero de 2023 se frustró.
La defensa del acusado, a cargo del abogado Patricio Robles, descartó cualquier ilegalidad y apuntó a que si hay una responsable es la delegada Dresdner, quien visó los informes con las labores efectuadas por su jefe de gabinete.
Según el Ministerio Público, la cancelación del sueldo de enero de 2023 se frustró solo tras percatarse la Delegación del uso ilegal de la firma de Dresdner para certificar los trabajos supuestamente realizados por su asesor.
Pero además, como explicó la fiscal María José Aguayo, ante el Tribunal Oral, lo que encendió las alarmas sobre Julio Muñoz fue el trabajo como abogado de la Corporación de Asistencia Judicial que inició en enero de 2023 en Los Ángeles, lo que le habría impedido ejercer además funciones en Concepción.
Sin embargo, el abogado defensor aseguró que su cliente aceptó ese trabajo en Los Ángeles con la venia de la Delegación Presidencial, realizando sus labores en Concepción en la tarde.
El juicio se extenderá por dos semanas, arriesgando el exjefe de gabinete penas de entre 4 y 5 años de cárcel en caso de ser declarado culpable.
A su vez, entre los testigos llamados a declarar en el juicio está justamente la exdelegada Daniela Dresdner.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.