Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Una joven de 21 años desmintió un presunto secuestro en Concepción, aclarando que fue asaltada por dos delincuentes en calle Heras. Un transeúnte la ayudó, y una familia la rescató de los asaltantes, llevándola a su casa. La víctima no denunció por shock. El sector es inseguro, con poca iluminación. La Municipalidad de Concepción trabaja en mantener alumbrado público. Hubo una detención ciudadana, pero un delincuente huyó.
Luego de la difusión de un video que daba cuenta de un presunto secuestro en Concepción, en la región del Bío Bío, la víctima de este hecho aclaró que dos delincuentes intentaron asaltarla y una familia la subió a un vehículo para rescatarla.
Esta situación se registró cuando la joven de 21 años se encontraba en calle Heras, entre avenida Arturo Prat con Padre Hurtado, al exterior de la Universidad Santo Tomás de Concepción.
En conversación con Radio Bío Bío en Concepción, la mujer relató que el intento de robo ocurrió cuando salió del trabajo y se dirigía a tomar locomoción colectiva, momento en que es interceptada por dos sujetos que la intimidaron para robarle su celular.
Es así que se generó un forcejeo y un joven que iba pasando por el lugar, al ver esta situación, le propinó una patada a uno de los ladrones.
La afectada añadió que justo en ese momento pasó un vehículo cuyos ocupantes la rescataron y repelieron a los asaltantes.
“En el video que aparece que yo me subo al auto, se bajó un caballero y otro joven. El joven le pegó una patada a uno de los delincuentes y salieron arrancando. A mí me subieron al auto, dimos una vuelta y después me fueron a dejar a mi casa”, recordó la mujer.
También explicó que no realizó la denuncia porque en ese momento estaba impactada tras lo ocurrido y solo quería llegar a su domicilio. Según relató, uno de los delincuentes la amenazó con apuñalarla si no entregaba su celular.
Sector inseguro
Tras este grave incidente, la mujer indicó que las alternativas para llegar al paradero son mínimas y que la oscuridad del sector propicia la delincuencia.
Ante esa crítica, el director jurídico de la Municipalidad de Concepción, Rodrigo Díaz, señaló que están trabajando para mantener operativo el alumbrado público en el sector. Sin embargo, se han registrado reiterados robos de cables.
Por este caso se generó una detención ciudadana, donde uno de los delincuentes logró huir y el segundo quedó en libertad al no existir una denuncia. Desde el municipio de Concepción informaron que desde el 2023 se han realizado 18 denuncias por el delito de robo en ese sector.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.