Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Dos Scooter de la empresa Whoosh resultaron destruidos en menos de una semana de operación en Concepción, generando la preocupación de la compañía que anunció acciones legales. Tras casi cinco años sin este servicio en la ciudad debido a la crisis social y la pandemia, la empresa decidió regresar a Concepción, destacando la cantidad de ciclovías. A pesar del vandalismo, los usuarios lamentan la situación y el alcalde Héctor Muñoz se compromete a colaborar en la seguridad para mantener los ciclos en funcionamiento. Con 300 scooters disponibles y planes de llegar a 700, el servicio tiene un costo de entre 150 y 200 pesos por minuto y se puede pagar con tarjeta de crédito o débito.
Al menos dos Scooter destruidos en menos de una semana de funcionamiento en Concepción es lo que informó la empresa que está a cargo de estos ciclos y anunciaron acciones legales.
El estallido social y luego la pandemia terminó con el servicio de scooters eléctricos que operaba en parte del Gran Concepción y tuvieron que pasar casi cinco años para contar nuevamente con estos dispositivos en la ciudad.
Se trata de la empresa Whoosh, la que ya se encuentra operando en varias comunas de Santiago y también en Temuco.
Según dijo su Country Manager, Bernardo Barros, eligieron Concepción por el gran número de ciclovías que tiene. Sin embargo, en menos de una semana, ya perdieron dos equipos a manos del vandalismo y anunciaron acciones legales.
Los penquistas y usuarios de este servicio lamentaron que delincuentes estén vandalizando estos scooters que le sirven a las personas en trayectos cortos.
El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, dijo que esperan colaborar en la seguridad para mantener estos ciclos funcionando en la ciudad.
Desde la empresa informaron que por el momento tienen 300 scooters en Concepción y esperan llegar a los 700, se puede pagar con tarjeta de crédito o débito. Por minuto de traslado el cobro oscila entre 150 y 200 pesos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.