En el marco de su cuenta pública, el defensor Regional del Bío Bío también informó de un considerable descenso en el número de causas.

Durante su cuenta pública, el defensor Regional del Biobío Osvaldo Pizarro, apuntó a la falta de medidas correctivas tras los errores detectados en el caso de la muerte del pequeño Tomás Bravo.

En ese sentido, el defensor Pizarro también dio cuenta de un considerable descenso en el número de causas.

El 2021 se registraron 26.847 ingresos de causas en la Defensoría Regional del Bío Bío, mientras que el 2022 estas disminuyeron a 20.675, lo que significa baja de un 23% respecto al año anterior.

Así lo detalló Osvaldo Pizarro, defensor Regional, quien entregó su balance de gestión regional, en una ceremonia que contó con la participación del defensor Nacional, Carlos Mora.

Entre las causas que explican esta caída, el defensor mencionó que hay un menor nivel de casos ante los tribunales debido al alto número de causas de rezago que existen post estallido social y pandemia, que efectivamente significan cargas de trabajo retenidas por parte del Ministerio Público y que al día de hoy no han podido ser judicializadas.

Sin entrar en detalles de la causa, pero si realizando una dura critica a las filtraciones de la carpeta investigativa, el defensor Regional profundizó durante su balance de gestión sobre la ausencia de medidas correctivas tras conocerse un sin número de errores de parte de distintos organismos, en el caso del pequeño Tomás Bravo.

Además, aseguró que como Defensoría no han tomado conocimiento de ninguna corrección objetiva que se haya implementado, como la dictación de nuevas normas técnicas que regulen ciertos trabajos científicos, y ello es extremadamente complejo, porque detectar errores y no corregirlos hace que la confianza en el sistema de justicia criminal se debilite.

Otro punto central de la exposición de Osvaldo Pizarro fue el derecho a la presunción de inocencia y los 10 años de la implementación del Proyecto Inocentes.

Doce casos son los que ha presentado la región y actualmente se trabaja en al menos la incorporación de dos nuevas causas, donde uno de los involucrados permaneció dos años privado de libertad, resultando finalmente absuelto.