En su Informe de Resultados de Fiscalización, la Contraloría General de la República observó desorden fiscal de 1.5 billones de pesos, correspondiente al período entre abril de 2024 y marzo de 2025.

La Contraloría General de la República detectó irregularidades en rendiciones de cuentas y el pago de licitaciones en la Seremi de Vivienda y Urbanismo y en el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la región de Valparaíso.

El informe de más de 200 páginas observó un pago directo, en una sola cuota, de la Seremi del Minvu por más de 400 millones de pesos hacia una organización llamada “Fundación Vivienda”. De igual manera, se conoció que la Seremi de Vivienda no exigió una garantía tras entregar el presupuesto.

Por otra parte, el informe detectó que se entregaron más de $600 millones a otras cuatro fundaciones en la región, sin rendición de cuentas.

Belén Paredes, seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, se refirió a la situación que afecta a su entidad, explicando que se cumplió con la entrega de los productos.

En tanto, el Serviu de Valparaíso fue analizado tras una observación en dos licitaciones con el mismo proveedor, las cuales alcanzan los 36 mil millones de pesos.

Al mismo tiempo, la entidad aseguró que la Fiscalía Nacional Económica concluyó que no existió un actuar coordinado por parte de Serviu y la empresa ganadora de la licitación.

Michel Figueroa, presidente de la ONG Chile Transparente, analizó el informe de Contraloría y enfatizó en la modernización de los sistemas de control.

Enrique Rajevic, académico de la facultad de derecho de la Universidad de Alberto Hurtado, puso énfasis sobre el aprovechamiento personal de los funcionarios del Estado y de sanciones claras.

Finalmente, la Seremi de Vivienda y Urbanismo detalló que se están realizando sumarios internos por parte de la Contraloría Regional.