Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Dos individuos fueron condenados a 61 días de cárcel por amarrar y arrastrar a un perro llamado Bolt desde un camión en plena carretera de La Calera, Región de Valparaíso. El atroz maltrato animal, grabado en video y viralizado, no quedó impune. El Tribunal de Garantía de La Calera dictaminó que ambos acusados causaron lesiones graves al animal. La fiscalía detuvo primero al conductor del camión y luego al otro implicado, siendo este último puesto en prisión preventiva. La sentencia, dictada el 18 de junio, incluye también una inhabilidad perpetua para tener animales. Este fallo destaca el reconocimiento de los animales como seres sintientes que merecen respeto, marcando un precedente importante en la lucha contra el maltrato animal.
A 61 días de cárcel fueron sentenciados dos sujetos que amarraron a un perro de un camión y lo arrastraron en plena carretera en La Calera, en la región de Valparaíso.
Este brutal caso de maltrato de animal ocurrió en noviembre de 2023 y quedó registrado en un video que se viralizó por redes sociales. Lo ocurrido no quedó impune, ya que el Tribunal de Garantía de La Calera condenó a ambos imputados por las lesiones graves provocadas al perro llamado Bolt.
De acuerdo con la información entregada por el Ministerio Público, primero se detuvo al conductor del camión y posteriormente al otro sujeto involucrado; uno de ellos incluso estuvo en prisión preventiva.
Es así que el 18 de junio el tribunal acogió la acusación de la Fiscalía y sentenció a ambas a la pena de 61 días de prisión en su grado mínimo.
“Lo importante de esta condena es que se reconoce tanto la vulneración y el maltrato a este perro y, además, como accesoria, se le impuso por parte del Tribunal de Garantía la inhabilidad perpetua para mantener o tener animales, lo que es relevante para este tipo de delitos”, destacó el fiscal jefe de La Calera, Juan Sebastián de la Fuente.
Junto con eso, afirmó que este tipo de condenas es importante porque “se reconoce a los animales como seres sintientes que merecen todo el respeto por parte de los seres humanos para no causarles un sufrimiento innecesario”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.