VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Dos individuos fueron condenados a 61 días de cárcel por amarrar y arrastrar a un perro llamado Bolt desde un camión en plena carretera de La Calera, Región de Valparaíso. El atroz maltrato animal, grabado en video y viralizado, no quedó impune. El Tribunal de Garantía de La Calera dictaminó que ambos acusados causaron lesiones graves al animal. La fiscalía detuvo primero al conductor del camión y luego al otro implicado, siendo este último puesto en prisión preventiva. La sentencia, dictada el 18 de junio, incluye también una inhabilidad perpetua para tener animales. Este fallo destaca el reconocimiento de los animales como seres sintientes que merecen respeto, marcando un precedente importante en la lucha contra el maltrato animal.

A 61 días de cárcel fueron sentenciados dos sujetos que amarraron a un perro de un camión y lo arrastraron en plena carretera en La Calera, en la región de Valparaíso.

Este brutal caso de maltrato de animal ocurrió en noviembre de 2023 y quedó registrado en un video que se viralizó por redes sociales. Lo ocurrido no quedó impune, ya que el Tribunal de Garantía de La Calera condenó a ambos imputados por las lesiones graves provocadas al perro llamado Bolt.

De acuerdo con la información entregada por el Ministerio Público, primero se detuvo al conductor del camión y posteriormente al otro sujeto involucrado; uno de ellos incluso estuvo en prisión preventiva.

Es así que el 18 de junio el tribunal acogió la acusación de la Fiscalía y sentenció a ambas a la pena de 61 días de prisión en su grado mínimo.

“Lo importante de esta condena es que se reconoce tanto la vulneración y el maltrato a este perro y, además, como accesoria, se le impuso por parte del Tribunal de Garantía la inhabilidad perpetua para mantener o tener animales, lo que es relevante para este tipo de delitos”, destacó el fiscal jefe de La Calera, Juan Sebastián de la Fuente.

Junto con eso, afirmó que este tipo de condenas es importante porque “se reconoce a los animales como seres sintientes que merecen todo el respeto por parte de los seres humanos para no causarles un sufrimiento innecesario”.