Más de 782 viviendas serán construidas y destinadas a familias vulnerables de la región de Valparaíso. La iniciativa se desarrollará en los 13 terrenos que fueron adquiridos por el Banco de Suelo del Minvu y permitirá utilizar sitios fiscales para levantar proyectos habitacionales.
El Banco de Suelo, creado en el año 2020, adquirió un total de 120 terrenos a nivel nacional, lo que equivale a 250 hectáreas. En la región de Valparaíso esta iniciativa permitirá construir más de 782 viviendas al interior de 13 predios ubicados en distintas comunas. Las que irán destinadas a familias de sectores vulnerables.
Los terrenos cuentan con una ubicación estratégica que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas y dar solución a la alta demanda habitacional que hoy se registra en la región.
La cifra de viviendas irregulares en terrenos tomados ha ido en aumento en esta zona desde el inicio de la pandemia.
Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Evelyn Mansilla, señaló que actualmente existe un déficit habitacional de 30 mil viviendas en la región de Valparaíso.
Según se dio a conocer, el Banco de Suelo está compuesto por terrenos pertenecientes al Serviu, así como algunos que fueron traspasados por Bienes Nacionales. También lo integran terrenos adquiridos por el Ministerio de Vivienda con fines netamente habitacionales y de desarrollo urbano.
Este proyecto está destinado a aquellas familias que pertenecen al Fondo Solidario de Elección de Vivienda e Integración Social y Territorial. Su objetivo es ser concretado durante el presente año.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.