Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
En el 2026 se iniciarán las obras de rampas definitivas para la barcaza entre Llancacura Bajo, en La Unión, y San Pablo, región de Los Ríos. A pesar de que la barcaza comenzó a operar en septiembre pasado, aún falta construir las rampas en ambas riberas del río para mejorar las condiciones de operación y embarque de vehículos.
A finales del 2026 se iniciarían las obras de las rampas definitivas para la operación de la barcaza entre Llancacura Bajo, en La Unión, y la comuna de San Pablo, región de Los Ríos.
Luego de superar una serie de obstáculos administrativos y logísticos para que se concrete la llegada de la barcaza a este apartado rincón de la provincia del Ranco, en el límite de con la provincia de Osorno, siendo separadas por el Río Bueno, aún queda una tarea pendiente.
Si bien la barcaza comenzó a operar a finales de septiembre del año pasado, lo que fue aplaudido y festejado por las autoridades y la comunidad, todavía resta la construcción de las rampas en ambas riberas del río, para mejorar las condiciones de operación de la nave y el embarque de los vehículos.
El tema reflotó en la reciente cuenta pública del delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, luego de la consulta realizada por una de las dirigentas de la zona, a través de un video que fue proyectado en la ceremonia.
Luego, en la conferencia de prensa, el delegado indicó que el diseño de las rampas y las obras anexas debiese concluir este año, mientras que las obras se proyectan para finales del 2026, recalcando que se trata de una tarea birregional, que involucra a Los Ríos y Los Lagos.
La llegada de la barcaza a Llancacura fue muy esperada por quienes viven en ese sector de la comuna de La Unión, para obtener una salida expedita hacia la región de Los Lagos, considerando el mal estado del camino hacia La Unión, lleno de curvas y ripio, a lo que se suma el barro en el invierno, dejándolo intransitable para algunos vehículos.
De hecho, durante el bautizo de la barcaza efectuado a finales de septiembre, La Radio estuvo presente y en esa oportunidad, vecinos narraron las dificultades para que llegue una ambulancia a socorrer a personas con problemas de salud o mujeres embarazadas, debiendo recurrir a la solidaridad entre vecinos.
Por lo tanto, si bien es una buena noticia que la barcaza haya llegado a solucionar los problemas de conectividad, también es importante que se concreten las rampas, para que en conjunto mejoren la calidad de vida de quienes viven en ese apartado rincón, abrazado por cerros, bosques y el Río Bueno.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.