VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En el 2026 se iniciarán las obras de rampas definitivas para la barcaza entre Llancacura Bajo, en La Unión, y San Pablo, región de Los Ríos. A pesar de que la barcaza comenzó a operar en septiembre pasado, aún falta construir las rampas en ambas riberas del río para mejorar las condiciones de operación y embarque de vehículos.

A finales del 2026 se iniciarían las obras de las rampas definitivas para la operación de la barcaza entre Llancacura Bajo, en La Unión, y la comuna de San Pablo, región de Los Ríos.

Luego de superar una serie de obstáculos administrativos y logísticos para que se concrete la llegada de la barcaza a este apartado rincón de la provincia del Ranco, en el límite de con la provincia de Osorno, siendo separadas por el Río Bueno, aún queda una tarea pendiente.

Si bien la barcaza comenzó a operar a finales de septiembre del año pasado, lo que fue aplaudido y festejado por las autoridades y la comunidad, todavía resta la construcción de las rampas en ambas riberas del río, para mejorar las condiciones de operación de la nave y el embarque de los vehículos.

El tema reflotó en la reciente cuenta pública del delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, luego de la consulta realizada por una de las dirigentas de la zona, a través de un video que fue proyectado en la ceremonia.

Luego, en la conferencia de prensa, el delegado indicó que el diseño de las rampas y las obras anexas debiese concluir este año, mientras que las obras se proyectan para finales del 2026, recalcando que se trata de una tarea birregional, que involucra a Los Ríos y Los Lagos.

La llegada de la barcaza a Llancacura fue muy esperada por quienes viven en ese sector de la comuna de La Unión, para obtener una salida expedita hacia la región de Los Lagos, considerando el mal estado del camino hacia La Unión, lleno de curvas y ripio, a lo que se suma el barro en el invierno, dejándolo intransitable para algunos vehículos.

De hecho, durante el bautizo de la barcaza efectuado a finales de septiembre, La Radio estuvo presente y en esa oportunidad, vecinos narraron las dificultades para que llegue una ambulancia a socorrer a personas con problemas de salud o mujeres embarazadas, debiendo recurrir a la solidaridad entre vecinos.

Por lo tanto, si bien es una buena noticia que la barcaza haya llegado a solucionar los problemas de conectividad, también es importante que se concreten las rampas, para que en conjunto mejoren la calidad de vida de quienes viven en ese apartado rincón, abrazado por cerros, bosques y el Río Bueno.