Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Valdivia, Juan Carlos Durán, generó críticas al evaluar positivamente la gestión del servicio, dándose nota 6, lo que fue cuestionado por gremios educativos. Martínez del Colegio de Profesores de Valdivia lo consideró atrevido, mientras Marticorena de la Asociación de Padres pidió solo cumplir con obligaciones. Serón de Funcionarios Asistentes reconoció errores pero destacó la actitud colaborativa ante desafíos heredados.
Diversas críticas generaron en los gremios de educación, los dichos del director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública, Juan Carlos Durán, tras evaluar positivamente la gestión que ha desarrollado el servicio durante este año.
En entrevista con Radio Bío Bío en Valdivia, el director ejecutivo del SLEP Valdivia, Juan Carlos Durán, detalló el trabajo que realizaron previo a la entrada en funcionamiento y gestiones que se han llevado a cabo desde el traspaso a la educación pública que se hizo efectivo el 1 de enero de este año.
En la conversación, la autoridad se evaluó con nota 6 frente al desempeño que han tenido como servicio, algo que despertó críticas en los gremios de educación, que difieren a lo señalado por Durán.
El presidente del Colegio de Profesores y Profesoras de Valdivia, Javier Martínez, fue enfático en señalar que el director fue atrevido en sus dichos, teniendo en cuenta los problemas que han enfrentado a un mes del inicio del año escolar.
El dirigente agregó que la autoevaluación que hizo el director fue una provocación, haciendo un llamado a solucionar las deficiencias que se han presentado hasta ahora.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación de Valdivia, Jorge Serón, reconoció errores en la actual administración, sin embargo, reconoció una actitud colaborativa frente al desafío que tiene el SLEP con relación a los problemas que dejó la educación municipal antes del traspaso al servicio.
Desde los gremios reconocieron la buena comunicación que han tenido hasta ahora con el Servicio Local de Educación Pública, sin embargo, fueron enfáticos en que existen una serie de problemas que se deben solucionar con urgencia, como el pago de salarios a docentes y la infraestructura deficiente que existe en establecimientos educacionales.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.