Pedro Burgos | Rodrigo Valdivia | Municipalidad de Panguipulli
visitas
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
El alcalde electo de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, calificó como "catastrófica" y "negligente" la gestión financiera de Pedro Burgos, señalando un riesgo patrimonial de $6.700 millones por investigaciones judiciales en curso en la municipalidad, incluyendo demandas laborales y civiles. Valdivia advirtió sobre la falta de inversión en proyectos sociales y de conectividad, lo que pondría en peligro el pago de remuneraciones y convenios con organizaciones sociales en 2025. Evaluando acciones legales por administración desleal, Burgos desmintió las acusaciones, señalando contrademandas y querellas por presuntas irregularidades durante la gestión de Valdivia.
Desarrollado por BioBioChile
A sólo horas de asumir nuevamente el mando del municipio de Panguipulli, el socialista Rodrigo Valdivia catalogó como “catastrófica” y “negligente” la gestión financiera durante la administración de Pedro Burgos.
En conversación con La Radio, el alcalde electo de Panguipulli indicó que hay un riesgo patrimonial que provocaría pérdidas que alcanzarían los $6.700 millones, debido a 13 investigaciones judiciales que están en curso en la casa edilicia, desde demandas laborales hasta civiles presentadas por empresas, constructoras, AFP, entre otras entidades.
Valdivia agregó que el saliente jefe comunal dejó al municipio en Dicom, con una nula inversión en proyectos sociales y de conectividad.
El alcalde electo advirtió que esto provocaría que no se pueda pagar las remuneraciones de un 80% de los trabajadores de la municipalidad durante el 2025, sumado a que estarían en riesgo las subvenciones o convenios con organizaciones sociales o Bomberos.
Hechos por los cuales Rodrigo Valdivia está evaluando acciones legales en contra de Pedro Burgos por administración desleal, estando en constantes conversaciones con abogados.
Alcalde Burgos desmiente todo
A través de una declaración escrita, el aún alcalde Burgos fustigó los dichos de Valdivia, apuntando a una irresponsabilidad del próximo jefe comunal, asegurando que sus declaraciones son “altisonantes” y “charlatanas”.
En relación a los juicios mencionados, Burgos señaló que hay una contrademanda en contra de la empresa Claro Vicuña que quebró en 2022 y que hay otras acciones legales correspondientes a patentes no cobradas en 2018 por el entonces alcalde Rodrigo Valdivia, apuntandno a un abandono de deberes.
Además, descartó que haya una mala situación financiera en la municipalidad e hizo un llamado a no dejar llevarse por “pequeñeces partidistas”.
Por último, Burgos mencionó dos querellas que presentó por presuntas irregularidades durante la administración de Rodrigo Valdivia entre 2017 y 2021.
Una de ellas por malversación de caudales públicos en la Corporación Municipal de Salud y Educación por casi 2 mil millones de pesos, y la otra, por fraude al Fisco y malversación de caudales públicos en la Corporación Municipal de Deportes donde se constató un inexistente control interno, informes financieros inexactos, emisión de cheques duplicados, entre otras cosas, lo que está siendo indagado por la Policía de Investigaciones.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.