Un convenio firmado entre la Municipalidad de Valdivia y una empresa distribuidora, permitirá a vecinos de la capital regional de Los Ríos acceder a descuentos en la compra de combustibles.
A descuentos en la compra de combustibles podrán acceder habitantes de Valdivia, región de Los Ríos, tras la firma de un convenio entre el municipio y una empresa distribuidora.
El costo de la vida ha experimentado un alza en el último tiempo y uno de los ítem que más ha golpeado el bolsillo de los chilenos se vincula con la compra de combustible, ya sea para los vehículos o calefacción.
El año pasado fue el gas y ahora, la Municipalidad de Valdivia anunció la firma de un convenio con la empresa Esmax distribución, la que representa en la zona a Petrobras.
La iniciativa, permitirá a los habitantes de la capital regional acceder a un descuento de 15 pesos por litro en el caso de la gasolina y diésel y 40 pesos por litro en la compra de parafina hasta septiembre, el que luego será de 25 pesos.
Así lo indicó el jefe zonal de Esmax, Javier Vallejos, recalcando que el beneficio se hará efectivo los días lunes y martes.
La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, aseguró que este convenio con el sector privado busca ser una alternativa para aliviar los bolsillos de la ciudadanía.
Para acceder a este descuento, es necesario inscribirse en el sitio web municipalidades.petrobrasdistribución.cl. Allí, encontrará un formulario y tras completarlo, deberá esperar siete días hábiles para hacer efectivo el beneficio.
Transcurrido ese tiempo y cuando se acerque a la estación de servicio Petrobrás, tendrá que llevar su cédula de identidad y debe solicitar el descuento antes de iniciar la carga de combustible.
Asimismo, el beneficio estará disponible los lunes y martes en los cinco servicentros Petrobras que existen en Valdivia.
Quienes no se manejen con la computación, desde el próximo lunes podrán acercarse al mesón de informaciones de la Municipalidad de Valdivia, donde entregarán ayuda para completar el formulario.
Finalmente, desde la casa edilicia indicaron que el convenio tiene una vigencia de 12 meses, el cual podría ser prorrogable.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.