El proyecto de recambio de medidores de agua potable en Valdivia se retomó luego de estar en pausa a causa de la pandemia y se espera que para este año reemplace unos 2.700 dispositivos, beneficiando, sin costo alguno para los consumidores.
Dentro de los próximos 4 a 5 años concluirá el recambio de medidores de agua potable en la ciudad de Valdivia, según la proyección de la Sanitaria Aguas Décima. La iniciativa comenzó en 2018, sin embargo, tuvo que detener sus trabajos durante la pandemia y se fue retomando paulatinamente en este último tiempo.
Hasta le fecha se ha incluido el recambio de 18 mil dispositivos aproximadamente, mientras que las estimaciones propuestas es llegar a reemplazar unos 2.700 medidores, favoreciendo a miles de usuarios quienes no tienen que pagar por el servicio. También se destaca que al ser medidores inteligentes, pueden hacer lecturas a grandes distancias, por lo cual ya no será necesario que un funcionario ingrese a los domicilios.
Miguel Lavanderos, jefe subrogante de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), explicó que los nuevos medidores permiten obtener información actualizada y agregó.
“Con estos datos se pueden detectar oportunamente cualquier anomalía o filtración que pueda existir en la propiedad y también aportan a que podamos gestionar de mejor forma el autoconsumo responsable de cuidar nuestro presupuesto familiar, además de cuidar este recurso tan apreciado que es el agua potable”, sostuvo.
Las proyecciones de la sanitaria estiman que dentro de los próximos 4 a 5 años, todos los medidores estarán cambiados en Valdivia, dando prioridad dentro del proyecto a los domicilios donde es más difícil acceder debido a la zona en la cual se encuentran, por lo cual las lecturas a distancia de los dispositivos serán una ayuda fundamental.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.