Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El nuevo Hospital de Quellón en Los Lagos comenzó a funcionar con su policlínico de especialidades, beneficiando a más de 32 mil personas de la comuna y alrededores. En su primer día se realizaron más de 100 consultas médicas, con servicios de farmacia y toma de muestras. El director destacó la apertura gradual de las instalaciones en los próximos meses, resaltando la calidad de la atención brindada.
Este lunes comenzó a funcionar el nuevo Hospital de Quellón, en la región de Los Lagos, con la apertura de su policlínico de especialidades. Así, marca el inicio de un proceso de apertura progresiva del recinto.
El moderno hospital beneficiará a más de 32 mil personas de la comuna y sectores cercanos. Y en su primera jornada, se realizaron más de 100 consultas médicas, además de atenciones en la farmacia y en el punto de toma de muestras.
El resto de las unidades del edificio se irán habilitando de forma gradual en los próximos meses. Así lo informó el director del recinto, Francisco Camilo, quien calificó como “un momento histórico” la apertura del centro.
“Todos reconocen la infraestructura, pero también, sobre todo, lo que más nos deja tranquilos, han sentido una atención cercana, una atención empática”, acotó.
El edificio cuenta con más de 16 mil metros cuadrados, 57 camas de hospitalización, pabellones quirúrgicos, cámara hiperbárica y otros servicios que estarán disponibles progresivamente. La construcción fue financiada por el Ministerio de Salud, con una inversión superior a los 54 mil 750 millones de pesos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.