Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Diego Ancalao, primer imputado en el Caso Convenios en Los Lagos, defenderá su inocencia en juicio oral. Envió carta a Fiscalía Nacional alegando vicios en investigación y pidiendo formalizar al exgobernador. Solicitó sancionar a fiscal regional y apuntó a Vallespín como responsable de ilegalidades. Amenaza con recurrir a Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El primer imputado en el Caso Convenios en Los Lagos, Diego Ancalao, afirmó que defenderá su inocencia en el juicio oral que está pronto a iniciar.
Ancalao envió una carta a la Fiscalía Nacional, donde insiste que existen vicios en la investigación en su contra. En ella, además, solicitó nuevamente que se formalice al exgobernador de Los Lagos por el caso Convenios.
“Ahí pedimos dos cosas. Lo primero es que se sancione a la fiscal regional, porque no se aplica el debido proceso, porque se ha violado el Convenio 169 en mi caso. Y en segundo lugar, porque la carpeta arroja que el señor Vallespín es responsable directamente en las ilegalidades de la adjudicación de los fondos. Yo no estoy diciendo que sea culpable o no”, sostuvo Ancalao.
“En resumen, el Ministerio Público debe, por altura moral, que así lo indica la ética procesal, es que deberían formalizar al exgobernador”, añadió.
Ancalao agregó que en caso de no recibir respuesta ante el fiscal nacional, recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, considerando que parte de los argumentos para obtener su prisión preventiva daban cuenta de un peligro de fuga por vivir en una comunidad mapuche, lo que lo haría inubicable.
Radio Bío Bío consultó respecto a esta situación a la Fiscalía Regional de Los Lagos, desde donde señalaron que están revisando la veracidad del envío de la carta. Por otro lado, desde el Gobierno Regional no han entregado declaraciones al respecto.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.