Dos querellas por maltrato animal fueron presentadas en Osorno y Puerto Montt en contra de quienes resulten responsables del rayado a una vaca con propaganda de Kast. Esto tras el repudio que generó en redes sociales el video del animal pintado en una feria ganadera de Puerto Montt. Las acciones legales fueron impulsadas por la Fundación Abogados Por los Animales (APLA) y la jurista Celeste Jiménez.
Tras la exhibición del bovino rayado con propaganda de Kast en la Feria Ganadera de Puerto Montt, región de los Lagos, la Fundación Abogados Por Los Animales (APLA), presentó una querella por maltrato animal ante el Juzgado de Garantía de la ciudad.
Así lo informó la agrupación mediante un comunicado, donde afirmaron que “como organización dedicada al derecho animal en Chile, la cual realiza asesorías y acciones judiciales en casos relacionados a animales(…) No podíamos ser indiferentes ante esta situación”.
“No nos quedaremos inmóviles frente a la injusticia y el abuso realizado por particulares, menos en el contexto de futuras elecciones de la máxima autoridad de nuestro país”, sentenciaron. Sobre esto, fueron enfáticos en agregar que el nuevo Gobierno de Chile debe incluir políticas de protección y bienestar animal.
En el escrito, los profesionales lamentan lo innecesario de la acción contra el animal. Si bien se tiene en cuenta que su destino era ser sacrificada para el consumo humano, el hecho de rayarla, golpearla, atemorizarla y exhibirla como parte de una campaña política, no se justifica.
Lo anterior lo definen como parte del proceso de maltrato, y destacan que este no solamente tiene que ver con el ámbito de agresiones físicas.
“El maltrato animal no involucra sólo sufrimiento físico, sino que también psicológico. Los animales tienen experiencias sensitivas y conciencia. Son capaces de sentir dolor, estrés y temor. Aspectos que están reconocidos en nuestro Código Penal”, aclararon.
De esta manera, la fundación de abogados se suma con esta acción legal a las múltiples reacciones de rechazo frente a este hecho catalogado como violento e incluso “miserable” por usuarios de redes sociales.
“Condenamos lo ocurrido con la vaca de la Feria Ganadera de Fegosa, haremos todo lo necesario para que casos como estos no vuelvan a ocurrir”, finalizaron.
Enfatizaron además que como agrupación llegarán hasta las últimas instancias por la causa.
En Osorno, región de Los Lagos, la abogada Celeste Jiménez también presentó una querella contra quienes resulten responsables de lo que calificó como “maltrato y crueldad animal”, según determina el Código Penal.
Para la jurista, el vacuno fue tratado con absoluto desprecio y burla, exteriorizando los humanos presentes un alto nivel de crueldad en el uso y abuso del animal.
Recordemos fue exhibido ante la ciudadanía en un lugar no es recinto para ejecutar prácticas de propaganda electoral.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.