Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Familia de estudiante fallecido en Liceo Camilo Henríquez de Temuco presenta querella criminal para esclarecer su muerte. Más de 40 abogados respaldan la acción legal en el Juzgado de Garantía de Temuco. Benjamín Ormazábal, de 17 años, murió el 10 de junio dentro del establecimiento, generando conmoción. SML habla de muerte súbita, y la familia busca claridad en la aplicación de protocolos. Querella apunta a responsables y posibles omisiones en el caso. Resultados de estudio histopatológico en 6 meses.
Una querella criminal en contra del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, en la región de La Araucanía, presentó la familia de un estudiante de 17 años que, hace unas semanas, murió al interior del establecimiento. Esto, con el objetivo de saber si los protocolos se aplicaron de manera adecuada.
En total, son más de 40 abogados los que están patrocinando la acción legal ingresada en el Juzgado de Garantía de Temuco, hasta donde llegaron distintas personas con lienzos y globos blancos en memoria de Benjamín Ormazábal.
El adolescente, un deportista de 17 años, falleció el pasado 10 de junio al interior de Liceo Camilo Henríquez, causando gran conmoción en la comunidad educativa.
El hermano del joven, Ricardo Ormazábal, dijo que hasta el momento el Servicio Médico Legal (SML) habla de una muerte súbita y explicó que con la querella buscan esclarecer de qué manera se aplicaron los protocolos al interior del establecimiento.
Uno de los abogados patrocinantes, Claudio Contreras, explicó que la acción judicial es contra todos quienes resulten responsables y que, entre otras cosas, se busca establecer si hubo alguna omisión en la muerte del estudiante.
La familia no ha vuelto a conversar con ningún representante del Liceo Camilo Henríquez, asegurando que ante las dudas igualmente se realizará un estudio de histopatología y que los resultados se deberían conocer en los próximos 6 meses.
El día que murió el estudiante, el establecimiento se refirió a lo ocurrido a través de un comunicado, señalando que se activaron los protocolos.
“El equipo de salud del liceo respondió brindando los primeros auxilios y realizando maniobras de reanimación, incluyendo el uso del desfibrilador externo automático (DEA) con que cuenta el LCH, además de gestionar la atención médica de urgencia”, dice el comunicado.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.