Después de una larga espera, finalmente este lunes se dio inicio a la marcha blanca por tres meses del sistema de recaudo electrónico del transporte público mayor de Temuco y Padre Las Casas, que contó con la presencia del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, además de los alcaldes de ambas comunas.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dio inicio este lunes a la marcha blanca del sistema de pago electrónico en los microbuses de Temuco y Padre Las Casas, región de La Araucanía.

Sin embargo, la innovadora iniciativa fue nuevamente cuestionada por el gremio de conductores, acusando que no recibieron capacitación y que faltan elementos para su implementación.

Un periodo en el que la ciudad, los habitantes y los usuarios deberán familiarizarse con este nuevo sistema, en que se podrá pagar el pasaje con efectivo, la tarjeta de distribución de Bipay, además de tarjetas de débito y crédito.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, indicó que durante la marcha blanca, utilizando los medios digitales, con el fin de incentivar a los usuarios, existirá un descuento del valor del pasaje de 50 pesos.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que con el sistema de recaudo electrónico y anteriormente con el perímetro de exclusión, el transporte público se va modernizando.

Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, llamó a la ciudadanía a tener una buena percepción con la modernización del transporte público.

Hasta la actividad de lanzamiento de la marcha del sistema de recaudo electrónico, llegaron dirigentes de la Federación de Conductores de Temuco, que fueron invitados, pero tomaron distancia, debido a que no están conformes con la implementación de esta iniciativa.

En conversación con La Radio, el presidente del gremio, Marcelo Aurolo, manifestó su profundo descontento, indicando que los operadores de los microbuses no han sido capacitados y que los usuarios no han podido pagar el pasaje con sus respectivas tarjetas.

Esta situación generó incomodidad entre los asistentes, incluidos el mismo ministro Juan Carlos Muñoz, que se remitió a destacar lo positivo, por sobre la demanda de los conductores.

Incluso, Radio Bío Bío le consultó sobre un compromiso existente con la adquisición de microbuses eléctricos, pregunta que tuvo que ser respondida por el delegado Presidencial, Eduardo Abdala, indicando que a fines de este año se implementará un piloto, iniciando con la línea 5, sin entregar mayores detalles sobre financiamiento y cuantos vehículos llegarán a la zona.