VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Pelantaro Llaitul, hijo de Héctor Llaitul y miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), fue formalizado por su participación en atentados, secuestro y homicidio frustrado de un carabinero en Purén, región de La Araucanía, tras hechos violentos registrados en mayo de 2021. En la audiencia de formalización de cargos, se decretó prisión preventiva anticipada para Rafael Pichún Collanao, y internación provisoria para Pelantaro Llaitul debido a su edad al momento del ilícito. La Fiscalía presentó interceptaciones telefónicas que confirman la implicación de los imputados en los ataques, mientras que audios revelan que Pelantaro resultó herido en un enfrentamiento. Ambos imputados enfrentan cargos por incendio, atentado contra la autoridad, homicidio frustrado a Carabineros y porte ilegal de armas de fuego, estando en prisión preventiva por otros delitos.

El hijo de Héctor Llaitul, Pelantaro Llaitul, fue formalizado este miércoles junto a otro integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) por su participación en atentados, secuestro y homicidio frustrado de carabinero en Purén, en la región de La Araucanía.

Esta investigación surge tras los hechos registrados en mayo de 2021, cuando un grupo armado bloqueó caminos, incendió camiones y atacó a carabineros a disparos.

Es así que este miércoles se desarrolló en el Juzgado de Garantía de Purén la audiencia de formalización de cargos en contra de Rafael Pichún Collanao y Pelantaro Llaitul Pezoa. En la instancia, que se prolongó por 5 horas, se decretó la prisión preventiva anticipada para el primero, quien está privado de libertad por otros atentados; y la internación provisoria para el hijo del líder de la CAM, debido a que al momento del ilícito tenía 17 años.

El fiscal regional subrogante, Alberto Chiffelle, informó que ambos imputados son miembros activos de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y que tras el ataque incendiario la organización se atribuyó su autoría a través de un comunicado.

En la audiencia, la Fiscalía presentó interceptaciones telefónicas que comprueban la participación de los imputados en los ataques. Es preciso indicar que en esta causa hay otros cinco miembros de la CAM ya formalizados y que permanecen en prisión preventiva.

Conversaciones telefónicas que complican a imputados

En esos audios queda en evidencia que Pelantaro Llaitul resultó baleado en una pierna durante uno de los enfrentamientos.

Rafael Pichún: “Pele” Llaitul le atravesó una bala pa’l otro lado
Otra voz: ¿En qué parte?
Rafael Pichún: De la pierna
Rafael Pichún: Le atravesó, pasó la bala pa’l otro lado.

Posteriormente, contactó a Héctor Llaitul para preguntar por el estado de salud de Pelantaro:

Rafael Pichún: ¿El peñito?
Héctor Llaitul: Todo bien, ahí están viéndolo. Están haciéndole las cosas precisas. No se comprometió nada fuerte.

En la audiencia de formalización de cargos, la Fiscalía de Alta Complejidad les imputó a los detenidos 5 delitos de incendio, atentado reiterado contra la autoridad, homicidio frustrado a Carabineros y porte ilegal de armas de fuego.

Rafael Pichún, hijo del fallecido lonco de la comunidad de Temulemu de Traiguén, Pascual Pichún.

Ambos imputados están en prisión preventiva actualmente por otros hechos, por lo que solo se harían efectivas estas otras medidas cautelares si cesan la que cumplen actualmente en la cárcel de la capital regional.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)