Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El diputado Johannes Kaiser calificó como "especulación y rumores de letrina" los trascendidos sobre una posible baja de su candidatura presidencial debido a problemas de financiamiento para la campaña. En una entrevista con Radio Universo, mencionó la falta de recursos en su partido, el Partido Nacional Libertario. Ante la consulta sobre esta declaración, explicó que actualmente es ilegal recolectar dinero para campañas. Además, criticó la inscripción de una precampaña por Evelyn Matthei y la reciente documentación del Servel para regular este proceso, calificándolo de irregular.
Como una “especulación y los rumores de letrina” calificó el diputado Johannes Kaiser los trascendidos que hablan de que podría bajar su candidatura presidencial. Esto, ante problemas para financiar la campaña con que busca llegar a La Moneda.
Recordemos que fue en conversación con Radio Universo -durante la semana pasada- que el parlamentario dijo “no estamos gastando en la campaña porque el partido no tiene plata. Somos el segundo partido más grande de Chile, pero no tenemos dónde caernos muertos”.
Ahora, al ser consultado sobre por qué dijo que no tenía dinero, en conversación con La Segunda, Kaiser contestó “porque (ahora) es ilegal recolectar plata por una campaña”.
“¿Cómo no se dan cuenta? La señora Evelyn Matthei, para poder regularizar todo esto, acaba de inscribir una precampaña. Y el Servel sacó ahora una documentación que viene, de alguna manera, a ordenar lo que sucede en una precampaña. A mí me parece todo muy extraño. Hemos tenido dos meses de funcionamiento, de gestión en materia de candidaturas, que ha sido -por decir lo menos- quizás un poquitito irregular”, complementó.
Respecto a si es, o no, un paso para justificar una eventual baja de candidatura, el líder del Partido Nacional Libertario dijo que se trata de una “carrera de especulación y los rumores de letrina es realmente bien interesante”.
“Por lo demás, siempre hay un interesado también detrás de esto, porque nos debilita. No es la primera vez. Sabemos perfectamente que existe una presión permanente para bajar esta candidatura, y eso no va a suceder. No vamos a bajar la candidatura. Yo no ando todo el rato preguntando si se bajan las otras candidaturas”, indicó.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.