Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La seremi de Minería de Antofagasta, Macarena Barramuño, renunció tras casi diez meses en licencia médica, en medio del escándalo de funcionarios públicos con permiso médico que salieron del país. La ministra de Minería, Aurora Williams, confirmó la dimisión y reveló 13 licencias médicas irregulares en Sernageomin, 3 en Cochilco y 3 más en el ministerio. Empresas como Enami y Codelco también reportaron mal uso de licencias. Se están realizando investigaciones y sumarios administrativos siguiendo criterios del Ministerio de Hacienda y la Contraloría.
La seremi de Minería de Antofagasta, Macarena Barramuño, presentó su renuncia al cargo tras permanecer casi diez meses con licencia médica, en medio de la polémica por los 25 mil funcionarios públicos que salieron del país, estando con permiso médico.
La salida de la autoridad fue confirmada por la ministra de Minería, Aurora Williams, quien indicó que la dimisión se concretó hace algunas semanas y forma parte de los procesos de revisión de licencias médicas que ya se encontraban en marcha antes de que estallaran los denominados casos de “enfermos viajeros”.
En declaraciones recogidas por el medio Soy Antofagasta, la ministra señaló que en el marco de estas revisiones se han detectado 13 licencias médicas irregulares en el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), 3 en la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), y 3 más al interior del propio ministerio.
Asimismo, Williams agregó que empresas del rubro como Enami y Codelco también han reportado casos de uso inapropiado de licencias, aunque en estos casos cada empresa aplica sus propios protocolos internos. El ministerio, en tanto, solo puede emitir recomendaciones en esos escenarios.
La ministra recalcó que todos estos procesos están siendo abordados en conformidad con los criterios establecidos por el Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República, incluyendo investigaciones y sumarios administrativos en curso para determinar eventuales responsabilidades.
La ahora ex seremi de Minería, Macarena Barramuño, cuyo caso no está relacionado con los viajes al extranjero, se mantenía con licencia desde agosto de 2024 y su puesto está siendo ocupado de forma suplente por Luis Alberto Ayala Alcázar, quien asumirá oficialmente una vez finalizado el proceso administrativo correspondiente para el nombramiento de una nueva autoridad regional.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.