Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El fiscal nacional, Ángel Valencia, expresó su desacuerdo con la decisión de la Segunda Sala de la Corte Suprema de confirmar como ilegal el "pinchazo" al teléfono de Josefina Huneeus. A pesar de la mayoría que respaldó esta sentencia, destacó dos votos en minoría a favor del Ministerio Público. Afirmó que el fallo no afectará la investigación en curso e indicó que evaluarán posibles sanciones contra el fiscal Patricio Cooper y otros persecutores de Coquimbo.
El fiscal nacional, Ángel Valencia, se refirió a la decisión de la Segunda Sala de la Corte Suprema, de confirmar el fallo que declaró ilegal el “pinchazo” al teléfono de Josefina Huneeus, señalando que “es una decisión que no deseábamos”.
“De los cinco ministros que se encontraban en la sala, tres de ellos eran ministros titulares y dos abogados integrantes, por fallo de mayoría confirmaron la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Nos quedamos con que hay dos votos de minoría, que acogieron el planteamiento del Ministerio Público”, sostuvo el persecutor.
“El propio fallo de mayoría manifiesta que aquellos pasajes de la sentencia que habíamos observado en distintas oportunidades eran innecesarios en el contexto de la resolución que en definitiva confirma. Ahora, es una sentencia que se dicta respecto de una diligencia en particular, el caso Convenio es mucho más grande que eso, el caso ProCultura también es bastante más amplio que eso y la investigación que está a cargo de la Fiscalía Regional de Antofagasta sigue adelante”, precisó Valencia.
Así también esperaban que “la corte revocara esta sentencia. Pero para eso están los tribunales de justicia, para resolver las discusiones sobre la legalidad que existen los intervinientes”.
“No afecta el curso de la investigación”
Valencia afirmó que este fallo “no afecta de manera alguna el curso de la investigación”.
Por otra parte, al preguntarle por sanciones o procedimientos en contra del fiscal Patricio Cooper y persecutores adjuntos de la Fiscalía Regional de Coquimbo, el fiscal nacional indicó que “solicitamos en su momento un informe al fiscal regional de Coquimbo y una vez recibido ese informe revisaremos si efectivamente procede abrir una investigación disciplinaria”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.