VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La seremi de Educación de La Araucanía, Marcela Castro, destaca que la instalación de pórticos detectores de metales en escuelas de Temuco debe ir de la mano con la educación de los alumnos. Se debate la multa a la Municipalidad de Temuco por esta medida, acusada de vulnerar la privacidad de los estudiantes. La violencia en las aulas aumenta, y varios municipios evalúan implementar esta medida. Castro subraya que cualquier decisión debe considerar el aprendizaje de los alumnos.

La seremi de Educación de La Araucanía, Marcela Castro, aseguró que la instalación de pórticos detectores de metales en establecimientos de Temuco, debe ir de la mano con el aprendizaje de los alumnos.

Sigue el debate por la multa aplicada por la Superintendencia de Educación a la Municipalidad de Temuco por cerca de cuatro millones de pesos por la instalación de esta herramienta en el Insuco, apuntando que vulnera la dignidad y privacidad de los estudiantes.

La discusión con el pasar de las horas sigue escalando, en medio de una ola de violencia en las aulas que sacude al país, en que varios municipios están evaluando replicar esta medida.

Si bien en primera instancia la seremi de educación, Marcela Castro, evitó hablar sobre el tema, dijo que el debate de la instalación de pórticos debe ir de la mano con el aprendizaje de los estudiantes.

“Todo se puede poner sobre la mesa, pero siempre que vaya acompañado de los aprendizajes, que es lo que hoy día nosotros, como Ministerio de Educación, resaltamos y valoramos para nuestras políticas”, señaló la autoridad.

Ante esta controversia y por temor a ser multados, la Municipalidad de Lautaro estaría evaluando no avanzar en la instalación de un pórtico de seguridad, un anuncio que realizó en noviembre del año pasado el alcalde Ricardo Jaramillo ante graves agresiones registradas por estudiantes del Liceo Jorge Teillier y la Escuela Básica N° 1.