Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El ministro subrogante de Defensa, Ricardo Montero, conversó con Radio Bío Bío sobre la posible incursión aérea no identificada en el Estrecho de Magallanes, asegurando que la situación sigue bajo investigación por la Fuerza Aérea de Chile. Se instruyó una pesquisa técnica y se enfatizó la importancia de esperar el informe final antes de sacar conclusiones precipitadas. Ante dudas sobre si la aeronave provenía de Argentina, el gobierno argentino negó la violación del espacio aéreo chileno. Además, Montero restó importancia a un ejercicio militar argentino que simulaba un conflicto similar a Chile, destacando la cooperación en defensa entre ambos países. Las relaciones bilaterales se mantienen fluidas, con recientes ejercicios conjuntos en el marco de \'Unitas 2024\'.
Radio Bío Bío conversó con el ministro subrogante de Defensa, Ricardo Montero, quien abordó los acontecimientos ocurridos hace dos semanas en el Estrecho de Magallanes, donde se detectó una posible incursión aérea no identificada. Según el Ministro (S), la situación sigue bajo investigación por la Fuerza Aérea de Chile (FACh).
“Se instruyó una investigación que está desarrollando la FACh, que considera distintos aspectos técnicos y que sigue en curso“, afirmó Montero. En esa línea, el Ministro enfatizó la importancia de esperar el resultado del informe final antes de sacar conclusiones precipitadas.
La alerta inicial fue activada después de que un radar chileno detectara el pasado 27 de agosto un tráfico aéreo no identificado en la zona oriente del Estrecho de Magallanes. Ante la falta de confirmaciones, el ministro Montero recordó la prudencia en este tipo de situaciones. “Debemos ser muy cautos y no sacar conclusiones apresuradas de lo ocurrido“, subrayó.
Además de la posible incursión aérea, surgieron dudas respecto a si la aeronave involucrada provenía de Argentina. Sin embargo, el gobierno trasandino negó haber violado el espacio aéreo chileno. “No nos vamos a hacer cargo de algo que no tenemos responsabilidad“, declaró una fuente del gabinete del presidente argentino, Javier Milei.
Ministro (S) de Defensa por ejercicio militar de Argentina que simulaba invasión desde Chile
El ministro subrogante de Defensa también se refirió a una reciente polémica generada por un ejercicio militar argentino, que simulaba un conflicto en un territorio ficticio, aunque muy similar a Chile.
Al respecto, Montero restó importancia al hecho y destacó la cooperación con Argentina en materia de defensa. “Es propio de la defensa realizar ejercicios de entrenamiento donde se prueban y coordinan capacidades militares“, explicó.
Montero también recalcó que las relaciones bilaterales entre Chile y Argentina se mantienen fluidas y basadas en la cooperación mutua. “Ayer terminamos dos semanas de ejercicios conjuntos en nuestras costas, en el marco de ‘Unitas 2024’, donde participó Argentina y otros 22 países“, cerró.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.