Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Los diputados Gustavo Benavente y Henry Leal de la Bancada UDI cuestionaron al ministro de Justicia, Luis Cordero, por criticar a quienes anunciaron acusaciones constitucionales contra ministros de la Corte Suprema. Recordando que Cordero fue acusado previamente por la UDI de estar "moralmente invalidado" por su participación en una cena con la ministra Vivanco. Los diputados acusaron a Cordero de entrometerse en las facultades de otro poder del Estado y de no respetar la separación de poderes, calificando sus declaraciones de "imprudentes" e insinuando que podrían ser interpretadas como una amenaza para quienes también han anunciado acusaciones constitucionales.
El jefe y subjefe de la Bancada UDI, Gustavo Benavente y Henry Leal, respectivamente, cuestionaron al ministro de Justicia, Luis Cordero, luego que esta mañana criticara a los distintos sectores políticos que anunciaron acusaciones constitucionales en contra de cuatro ministros de la Corte Suprema.
Al respecto, cabe recordar que este miércoles, desde la misma bancada gremialista acusaron al tular de Justicia de estar “moralmente invalidado” para seguir refiriéndose al denominado caso Audio, luego que se revelara que en 2023 -cuando ya había asumido en el cargo- asistió a una cena privada en la casa de la ministra Ángela Vivanco, quien hoy está suspendida por el máximo tribunal.
En este sentido, y luego que Cordero insistiera en sus cuestionamientos, asegurando que le “preocupa que estemos ocupando las acusaciones constitucionales en un contexto de contingencia electoral”, los diputados Benavente y Leal acusaron al secretario de Estado de “entrometerse” en las facultades de otro poder del Estado.
Asegurando que “no sabemos si está hablando como ministro de Justicia, que es su actual cargo, o más bien como abogado de los integrantes de la Corte Suprema”.
Benavente y Leal insistieron en sus críticas a Cordero, señalando que como ministro de Justicia “debería tener absolutamente clara la separación de poderes que existe en nuestro país y que es esencial para el respeto del Estado de derecho”, calificando de “imprudentes” sus dichos.
Incluso, los parlamentarios de la UDI advirtieron que las declaraciones del secretario de Estado “pueden ser leídas como una amenaza o un mensaje indirecto para los sectores del oficialismo que también han anunciado acusaciones en esta materia”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.