Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció una alerta sanitaria preventiva en Chile luego de que la OMS declarara la viruela del mono como una emergencia de salud pública a nivel mundial. Aguilera destacó la importancia de estar preparados para detectar posibles casos de la variante más mortal de esta enfermedad, Mpox clado 1B, aunque menos contagiosa. Se llamó a la precaución en los viajes al extranjero y se resaltó la capacidad del ISP en virología. Se enfatizó la necesidad de consulta oportuna y se recordó la disponibilidad de vacunas contra esta enfermedad, que requiere dos dosis espaciadas en 28 días.
Después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarase la viruela del mono como una emergencia de salud pública de importancia internacional, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, comunicó la alerta sanitaria preventiva en nuestro país.
Con esta se busca estar “preparados” si se detectan casos, algo que el Ministerio de Salud busca evitar con el llamado a la precaución en los viajes al extranjero.
La alerta sanitaria permite “disponer de todas las medidas administrativas y de las capacidades en caso de detectar casos”, sostuvo Aguilera. Quien explicó que “hay una sospecha más intencionada respecto a esta nueva variante (Mpox clado 1B)”, la que si bien es menos contagiosa, es más mortal.
No obstante, la secretaria de Estado puso paños fríos al asunto y aseguró que el ISP es “un referente continental” en virología. Por lo que “nos estamos preparando para el posible ingreso de casos”.
Prevención y vacunación
La titular de Salud advirtió que “hay que tener precaución respecto a las conductas de riesgo, y que se consulte en forma oportuna cuando se tiene la sospecha”, lo que cobra especial sentido “cuando nos vamos acercando a la primavera, a la fiesta del 18, que la gente viaja bastante”.
“Hay una posibilidad efectivamente de que lleguen casos a los distintos países del mundo, pero no en una ola como la magnitud que tuvo el Covid-19, sino que es de una escala bastante más restringida”, añadió.
Finalmente, el Minsal recordó que ciertos grupos pueden acceder a la vacunación contra esta viruela, la que consta de un sistema de dos dosis que deberán ser distribuidas en un intervalo de 28 días.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.