El candidato presidencial de Evópoli, Ignacio Briones, dio una entrevista este martes a Expreso Bío Bío, donde se refirió a la situación de las primarias presidenciales de este domingo en Chile Vamos y su postura sobre algunos temas de contingencia.

Situación de Chile

Sobre el escenario político de Chile, Briones planteó que hay un “cambio de ciclo”, que se puede ver en el proceso constitucional, el estallido social y la pandemia.

“Los partidos y políticos tradicionales, y no es peyorativo, respondieron a una etapa, pero es evidente que Chile vive una etapa de cambios muy profundos, está la nueva Constitución, el estallido social o las fisura (…) Tienes demasiados elementos potentes que abren un nuevo ciclo, yo he insistido que el próximo Gobierno es de transición”, comentó.

La Araucanía

Consultado sobre si dialogaría con la Coordinadora Arauco Malleco, Briones indicó que es necesario conversar con todos los actores, pero si deponen la violencia.

“Hay que dialogar con todos los actores, pero bajo ciertas condiciones, porque acá las reglas del juego no pueden ser cualquier, acá las condiciones deben ser deponer la violencia, uno no puede estar dialogando con violentistas activos, con terroristas activos”, respondió.

Narcotráfico

Respecto al narcotráfico, planteó que reforzaría las unidades de investigación y del Servicio de Impuestos Internos, con el objetivo de perseguir económicamente a narcotraficantes, incluyendo la creación de un registro de beneficiaros finales.

“Sigamos la ruta del dinero, si es tan obvio. Hoy un narco se compra un BMW, un Porsche al día siguiente y un Mercedes al tercero, y a nadie le llama la atención. Sigamos la ruta del dinero. O puede ir a comprar barras de oro y pasa piola. Nosotros proponemos crear una unidad reforzada en SII para seguir la ruta del dinero”, afirmó.

Inmigración

Sobre la inmigración, Briones comentó que “el Estado no está a la altura de un servicio oportuno. Un inmigrante que es chileno” y advirtió que Chile estará en mejor situación económica que el resto de Sudamérica tras la pandemia, lo que podría causar un nuevo flujo migratorio.

“Vamos a tener mayor presión migratoria por venir en Chile”, añadió.

Medio Ambiente

Por último se mostró a favor de aumentar los impuestos verdes y se mostró contrario a bajar el impuesto a los combustibles.

“Hay que poner impuestos verdes, de forma tal de gravar la contaminación, de gravar la emisión de CO1, hay que converger hacia allá si queremos hacer la diferencia”, declaró.

“No soy partidario de bajar los impuestos a los combustibles (…) hemos hablado de economía verde, de economía sustentable, pongámonos de acuerdo porque no podemos ir al norte y al sur, los contaminantes que más contribuyen al cambio climático son los combustibles fósil”, explicó.