La discusión del presupuesto de la nación para el año 2019 entra el próximo lunes en su etapa final, cuando la Comisión Mixta de Presupuestos comience a debatir las partidas del erario que no fueron aprobadas en las subcomisiones que revisaron el detalle de cada una de las glosas.
Para el próximo lunes 5 de noviembre se agendó el comienzo del trabajo de la comisión que deberá resolver las partidas que han generado mayores discrepancias para el erario fiscal 2019, entre las que se incluyen los recursos para transportes y vivienda.
Entre las partidas que deberán ser abordadas también están las que comprometen recursos para las regiones a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional ya que, como explicó el diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, hay preocupación por las dudas que existen sobre las prioridades del gobierno.
El diputado de la Unión Democrática Independiente, Patricio Melero, destacó que entre las partidas que fueron despachadas con acuerdo en la segunda subcomisión están los recursos para el Sename incluidos en la partida del Ministerio de Justicia, los que tendrá un aumento significativo al igual que los recursos para el Ministerio de Salud. En este último, se inyectan US$400 millones adicionales para enfrentar la deuda hospitalaria.