El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a la justicia de Israel que indulte al primer ministro Benjamin Netanyahu en el juicio en su contra por corrupción.
A través de su cuenta en la red social Truth Social, el mandatario estadounidense apuntó a una “ridícula caza de brujas” contra Netanyahu, criticando el hecho de que haya sido convocado de nuevo este próximo lunes.
“Bibi Netanyahu y yo acabamos de pasar un infierno juntos, luchando contra Irán, un enemigo de larga data de Israel, muy duro y brillante, y Bibi no podría haber sido mejor, más perspicaz ni más firme en su amor por la increíble Tierra Santa”, escribió el republicano.
“Cualquier otro habría sufrido pérdidas, vergüenza y caos”, sostuvo, añadiendo que Netanyahu es “un guerrero como quizás ningún otro en la historia de Israel”.
“El resultado fue algo que nadie creía posible: la eliminación total de una de las armas nucleares potencialmente más grandes y poderosas del mundo”, sostuvo, en alusión a los ataques que ordenó contra las instalaciones nucleares iraníes.
“Luchamos, literalmente, por la supervivencia de Israel, y no hay nadie en la historia de Israel que haya luchado con más ahínco ni con mayor competencia que Bibi Netanyahu”, remarcó.
“A pesar de todo esto, me acabo de enterar de que Bibi ha sido citado a juicio el lunes para continuar con este prolongado caso. ¡Ha estado viviendo este ‘espectáculo de terror’ desde mayo de 2020, algo inaudito! Es la primera vez que un primer ministro israelí en funciones es juzgado con motivaciones políticas”, expresó.
“Una cacería de brujas así, para un hombre que ha dado tanto, me resulta impensable. Él merece mucho más que esto, y el Estado de Israel también. El juicio de Bibi Netanyahu debería ser cancelado de inmediato, o debería concederse el indulto a un gran héroe que tanto ha hecho por el Estado”, lanzó.
“Fue Estados Unidos quien salvó a Israel, y ahora será Estados Unidos quien salve a Bibi Netanyahu. ¡Esta parodia de ‘justicia’ no se puede permitir!”, cerró.
Netanyahu compareció en diciembre pasado ante el tribunal por primera vez en el marco de su juicio por corrupción, instancia en la que calificó de “ridículas” las acusaciones que pesan contra él en un momento “desafiante” para la región.
El juicio en su contra se remonta a 2020, cuando fue acusado por la Fiscalía de abusar de su poder para beneficiarse y enriquecerse a costa de regalos y obsequios por parte de terceros.
“Esto es completamente mentira. Trabajo 18 horas al día. Todo el mundo lo sabe”, aseveró en aquella oportunidad antes de aclarar que “come en la mesa de trabajo, y no precisamente cordon bleu”.