Carmina Riego, actriz conocida por sus personajes en las teleseries y el teatro, habló sobre su difícil comienzo en la actuación décadas atrás, cuando debutó en la televisión.
Recordemos que, Riego, debutó en 1999 en la pantalla como “Lourdes Villanueva”, en la icónica Aquelarre y luego tuvo varios papeles en la TV.
En ese entonces, el ambiente laboral era distinto y muy complejo para las mujeres, recordó durante el podcast Reyes del Drama, donde fue invitada recientemente.
La actriz contó que “en esa época nunca yo supe qué lugar ocupaba. Me costó mucho encontrar mi espacio en las teleseries, sentirme cómoda como persona”.
“Sin perjuicio de que me encontré con gente súper amorosa, súper solidaria, buena onda, gente bacán, también me encontré con gente asquerosa“, recordó.
Ahora, décadas después, Riego critica cómo sexualizaban a las actrices en ese tiempo: “independientemente que había actrices que tenían un gran talento, en el ambiente se respiraba una cosa como muy sexuada. Como muy de sexo y poder“, acusó.
“Eso pasaba porque te visualizaban básicamente como un objeto. Como un objeto de placer sexual. Y ahí los que cortaban el queque eran hombres y con ellos tenías que congraciarte o no congraciarte. Entonces, a mí me costaba mucho eso”, reveló Riego.
“Y desde el mandamás hasta el técnico, todos se sentían con el derecho de tocarte un poco. O de mirarte de lejos y decir: ‘Ay, qué rica’; o ‘qué fea’; o ‘qué vieja’. Por una o por otra estabas en una competencia en que tú no habías querido estar. Eso a mí me hacía sufrir mucho”, confesó la actriz.
En este contexto, recordó cómo fue para ella enfrentar esos tratos, “yo era muy pava también, porque seguramente hay mujeres que en ese mismo ámbito no sufrían las cosas que yo sufría. No estaban ni ahí con nada y no se dejaban avasallar”.
“También hay que reconocer quién es uno, que yo he sido súper mensa para todas esas cosas. Me ha costado en la vida ubicarme. Pero sí, era un poco violento, era fuerte“, reflexionó.