Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El periodista Tomás Cancino recibió 1366 denuncias ante el CNTV en mayo por su conducta durante despachos en Contigo en la Mañana. Las críticas se centraron en su falta de ética y respeto, como en un incidente donde se burló de una persona de bajos recursos, que terminó detenida tras golpear su micrófono. Las denuncias también apuntaron a su tratamiento violento y falta de respeto hacia los ciudadanos, incluso exponiéndolos sin consentimiento.
El periodista Tomás Cancino recibió un total de 1366 denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) durante el mes de mayo. Televidentes se mostraron sumamente críticos de sus despachos.
De hecho, el desglose expuesto por el ente expone cuatro motivos claves por los que fue denunciado el reportero del matinal Contigo en la Mañana.
El primero indica que: “Tomás Cancino, en un despacho en vivo durante una fiscalización vehicular, mantiene una conducta ofensiva, humillante y carente de ética profesional. Se burla de una persona de bajos recursos que estaba siendo controlada por Carabineros, situación que provocó la reacción del afectado quien golpea el micrófono del notero y termina detenido”.
El siguiente expone: “Falta a la ética, tratamiento violento del periodista, sometiendo a las personas al escarnio público, a la vez que se viola la privacidad de las personas. Menoscaba deliberadamente a las personas de menos recursos”.
En el tercer acápite se señala lo siguiente: “El periodista Tomás Cancino vulneró el derecho a la privacidad y a la dignidad de un ciudadano que era fiscalizado, exponiéndolo sin su consentimiento y burlándose públicamente junto al panel, se ríen de su vulnerabilidad”.
El último detalla que: “El periodista se comporta como si fuera de la policía; hostiga y humilla a las personas, daña la integridad moral de las personas. Acción recurrente, incita a la violencia, es provocativo y carente de respeto. Cancino y el programa los muestran como culpables, falta a la ética”.
Hay que señalar que el notero vivió un momento sumamente tenso, en medio de las fiscalizaciones, hace algunas semanas, cuando un hombre incluso golpeó su micrófono.
El hecho fue sumamente repudiado por personas en redes sociales. De hecho Cancino salió de pantalla tras lo sucedido.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.