VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Luis Jara asistió al funeral de Tommy Rey, donde vivió un momento peculiar con Aníbal Mosa al dejar una camiseta de Colo Colo en el féretro. Jara no saludó a Mosa en la iglesia. A raíz de la muerte de Patricio Zuñiga, Jara reflexionó sobre el legado de Tommy Rey y la importancia de la educación en la identidad nacional. Señaló que la música popular debe estar en la educación y los artistas en las calles.

Luis Jara fue uno de los asistentes al pasado funeral de Tommy Rey, donde vivió un momento bastante particular con el presidente de la concesionaria que administra el Club Colo Colo, Aníbal Mosa, quien dejó una camiseta de aquella institución en el féretro del artista.

Recordar que, en ese momento, Mosa saludó a otras personas que estaba en la iglesia, entre ellas Jara, pero el cantautor nacional no le devolvió el gesto.

Lo cierto es que el autor de Golpe de suerte, publicó el pasado domingo una extensa reflexión relacionada al deceso de Patricio Zuñiga.

“¿Por qué (Tommy Rey) se convierte en una leyenda? Porque con esas dos cuerdas vocales, al construir una identidad, esa cosa sonora que lo hace único, de manera solapada ingresa a los hogares de todos los chilenos. Ricos y pobres. Poderosos y humildes. Y nos hace bailar con alegría, sin distinción política”, indicó.

Sobre el final, Luis Jara lanzó dos ideas en torno a la sociedad chilena. La primera de ellas fue: “Lo más importante para la identidad de un pueblo es la educación. Es la gran deuda del Estado chileno”.

“En la educación de nuestros jóvenes debe estar incluida la música popular. La música está en la calle y en la calle están los artistas. Los artistas deben ser parte de la educación”, añadió.

Por último, el cantante no se refirió directamente a lo ocurrido con Aníbal Mosa, pero sí mostró una postura respecto a la despedida de su excolega.

“Cuando despidamos a una artista, o a cualquiera, el foco no está en cuando se cae un macetero o cuando hay una ausencia. El foco está en quien se despide”, sentenció.