Por cerca de dos años el animador de televisión, Eduardo de la Iglesia, se vio enfrentado contra su ex casa televisiva, La Red, esto por el no pago de su sueldo y otras gratificaciones. Sin embargo, el comunicador sufrió un duro revés luego de que la Corte Suprema rechazara la instancia legal.
En total, el nuevo rostro de ‘Contigo en la mañana’, pedía $79 millones de pesos en términos de indemnización por aviso previo, años de servicio, recargo legal y vacaciones proporcionales, según consigna The Clinic.
De acuerdo al documento, la relación laboral entre Eduardo de la Iglesia y La Red jamás se oficializó, pues mantenían una relación encubierta a través de contratos civiles pactados por medio de la empresa del animador, Edelai SpA.
Por medio de ella, al comunicador se le exigía emitir facturas mensuales a nombre de su sociedad para poder recibir su sueldo, pese a ello, y aunque el comunicador pidió formalizar la relación laboral, la estación nunca accedió, por lo que él optó por el autodespido.
¿Por qué se rechazó la demanda de Eduardo de la Iglesia contra La Red?
Inicialmente, el Juzgado del Trabajo de Santiago ya había rechazado la demanda, motivo por el que el conductor de televisión acudió a la Corte de Apelaciones. Ahí interpuso un recurso de nulidad, argumentando infracción a la ley contenida en el Código del Trabajo y la valoración errónea de la prueba.
Sin embargo, también la demanda fue rechazada, por lo que no se declaró nulo lo decidido por el Juzgado del Trabajo y no se reconoció relación laboral ni responsabilidad de las empresas demandadas.
Así las cosas, el último recurso de Eduardo de la Iglesia era la Corte Suprema, quienes también terminaron por rechazar el recurso definitivamente. La razón se debe a que “no cumplió con los requisitos formales establecidos en el artículo 483-A del Código del Trabajo”, por lo que fue declarada inadmisible.
BioBioChile se contactó con el animador de televisión para conocer sus impresiones respecto al fallo, pero decidió abstenerse de hacer comentarios.