Durante esta jornada se dictó la sentencia contra el cineasta chileno Nicolás López por las denuncias de abuso sexual interpuestas por dos actrices.
Este lunes, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar dio a conocer la sentencia contra el cineasta chileno Nicolás López, quien fue condenado a 5 años y un día de presidio tras ser hallado culpable de dos delitos de abuso sexual.
Previamente, López fue declarado culpable de forma unánime por los jueces al lograr comprobar las denuncias de abuso sexual que dos actrices interpusieron en contra de López.
No obstante, fue absuelto de un delito de violación por falta de pruebas.
A los 5 años de presidio, se suma que el cineasta tendrá prohibición de acercarse a las víctimas por los años que dure la condena.
Asimismo, el magistrado Fernán Rioseco Pinochet señaló que López queda inhabilitado para cargos y oficios públicos de derechos políticos en forma perpetua.
Por otro lado, el TOP de Viña del Mar indicó que el próximo 20 de mayo habrá revisión de las medidas cautelares de López.
Denuncias contra el cineasta
Hay que señalar que las primeras denuncias contra el director aparecieron en un reportaje de la revista Sábado de El Mercurio, en 2018.
A partir de eso, López enfrentó a un largo juicio por denuncias de violación y abuso sexual, sin embargo, el tribunal a cargo desestimó el primero, por lo que López solo fue declarado culpable por el segundo.
En la instancia fueron varias las actrices que acusaron presuntos actos de abuso del hombre, entre ellas Josefina Montané, Lucy Cominetti y Daniela Ginestar.
Durante el juicio, el creador de “Que pena tu vida” tuvo apoyo de las actrices Paz Bascuñán, Loreto Aravena e Ignacia Allamand.
Sin ir más lejos, las tres testificaron a favor del cineasta en el juicio. En muchos casos, restaron valor a los testimonios de las denunciantes.
Durante estos cinco años la productora de López, Sobras, dejó de operar y realizar producciones audiovisuales.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.