Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El lanzamiento del cómic "Marvel Knights: The World To Come" ha dividido a los fans de Marvel al presentar a Ketema, el hijo de T'Challa, el Pantera Negra original, y Monica Lynne.
Los fans y lectores de Marvel se han dividido ante el lanzamiento del primer número del cómic “Marvel Knights: The World To Come”, donde se presenta a un nuevo personaje: Ketema, el hijo de T’Challa, el Pantera Negra original y príncipe del reino africano ficticio de Wakanda.
De acuerdo a un reporte del portal BleedingCool.com, el cómic revela que T’Challa tuvo a Ketema con su interés amoroso inicial, Monica Lynne, personaje extraído de arcos anteriores de la historia.
En la trama, y tras un giro radical, Ketema comienza a revelarse contra su padre, para finalmente desafiarlo por el trono del reino. Tras derrotarlo, la sorpresa es mayor cuando se quita la máscara y revela su cabello rubio, ojos azules y piel caucásica.
En redes sociales, la decisión editorial despertó críticas. Y desde el matutino británico Daily Mail, hicieron eco de estas reacciones. “¿Vieron esto? ¿Les pareció buena idea?”, lamentó un usuario. “La vida es una película de terror en 2025”, agregó otro.
Marvel
“Pantera Negra” y su “hijo blanco”
En la pantalla grande, T’Challa fue interpretado por el difunto actor Chadwick Boseman en la saga “Pantera Negra”, celebrada por relevar la cultura y la representación africana en el cine. Con este cambio en el cómic, algunos fans se preguntan si esta reivindicación está siendo socavada desde las páginas de Marvel.
“Que Pantera Negra tenga un hijo blanco sería ridículo”, comentó un usuario. “¡Pantera Negra es blanco! ¡Marvel hizo lo impensable y es una locura!”, añadió otro. “Supongo que se parece un poco a Ryan Gosling”, bromeó un tercero sobre una eventual adaptación cinematográfica.
“¿Y si Ryan Gosling llega a Marvel para interpretar a Pantera Negra después de todo?”, se preguntó un fan.
Uno de los coautores de Marvel Knights, junto a Joe Quesada, Richard Isanove y Richard Starkings, es Christopher Priest, ampliamente reconocido por destacar como el primer escritor-editor afroamericano en la industria tradicional del cómic.
Anteriormente, según Daily Mail, fue editor de “Spider-Man”, para después escribir importantes títulos para DC, incluyendo Linterna Verde.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.