VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El vocalista de A-ha, Morten Harket, reveló que sufre de Parkinson a sus 65 años, compartiendo que su diagnóstico había sido un secreto hasta ahora. A pesar de enfrentar dificultades con el tratamiento, el cantante ha logrado suavizar los síntomas gracias a una terapia de la Clínica Mayo en EE. UU. Harket, reconocido por éxitos como "Take On Me", sigue adelante con su carrera musical mientras se inspira en su padre de 94 años. El Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa sin cura, afecta a unas 145 mil personas en Reino Unido con síntomas como temblores y rigidez muscular. Harket se une a otras figuras públicas como Michael J.

El cantante noruego Morten Harket, conocido por ser la voz principal de la banda A-ha, confirmó que padece la enfermedad de Parkinson.

A través de un comunicado en el sitio web oficial del grupo, el artista de 65 años decidió compartir públicamente su diagnóstico, el cual había mantenido en reserva hasta ahora.

Vocalista de A-ha confirma que padece enfermedad de Parkinson

“No tengo ningún problema en aceptar el diagnóstico. Lo que me ha frenado ha sido mi necesidad de paz y tranquilidad para trabajar”, señaló el intérprete de “Take On Me”, quien agregó que enfrenta dificultades para equilibrar el tratamiento farmacológico con los efectos secundarios, pero que está haciendo todo lo posible para evitar el deterioro físico.

Gracias a un tratamiento desarrollado por la Clínica Mayo en Estados Unidos, los síntomas se han “suavizado”, permitiéndole continuar con su rutina.

Recordemos que Harket saltó a la fama mundial con A-ha tras el éxito del sencillo “Take On Me”, cuyo innovador videoclip animado se convirtió en un referente cultural. Con la banda ha lanzado 11 álbumes y también ha desarrollado una carrera solista con seis discos propios.

¿Qué es el Parkinson?

De acuerdo a The Independent, la enfermedad de Parkinson, segunda en frecuencia entre los trastornos neurodegenerativos después del Alzheimer, afecta a unas 145 mil personas solo en Reino Unido. Sus principales síntomas incluyen temblores, rigidez muscular y lentitud de movimientos. Aunque no tiene cura, el tratamiento ayuda a mitigar los síntomas.

Harket es padre de seis hijos y mantiene una relación con Inez Andersson. Su testimonio se suma al de otras figuras públicas como Michael J. Fox o Billy Connolly, quienes también conviven con esta condición.