Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El reggaetonero Cosculluela compareció ante tribunales por dos casos distintos, resultando en arresto domiciliario tras días en prisión. En una audiencia pospuesta para marzo, se determinó que el artista, José Fernando Cosculluela Suárez, violó el arraigo nacional por violencia doméstica contra su exesposa Jennifer Fungenzi. Además, enfrenta cargos por atropellar a dos jinetes y matar a sus caballos en marzo de 2024, lo que lo llevó a prisión y a fianza de 150.000 dólares. Los cargos incluyen conducción imprudente, no detenerse en el accidente, destrucción de pruebas y maltrato animal, luego de que los dos caballos murieran y los jinetes sufrieran heridas graves en Humacao.
El cantante de reggaetón Cosculluela se presentó este miércoles ante los tribunales por dos casos distintos. Tras pasar recientemente unos días en prisión, se determinó que quedaría en arresto domiciliario, consigna nuestro medio de noticias asociado EFE.
En el primer caso, la jueza Marieli Rosario Figueroa, del Tribunal de Humacao, Puerto Rico, pospuso la audiencia para el próximo 21 de marzo, a petición de la defensa del artista.
El cantante urbano, cuyo nombre completo es José Fernando Cosculluela Suárez, cumplía con arraigo nacional de tres años desde mayo de 2023 por un caso de violencia doméstica contra su exesposa, y presentadora Jennifer Fungenzi.
El abogado de Cosculluela, Carlos Aponte, informó al tribunal que no estaban preparados para la defensa y que solicitaban este retraso para tener la oportunidad de “ver primero el caso criminal que obra en contra del señor Cosculluela”.
Además de la cita para la defensa que revocaría el arraigo nacional, Cosculluela tuvo otra el miércoles 12 de febrero por el caso donde está acusado de atropellar a dos jinetes y matar a sus dos caballos.
A finales de enero, la jueza Enid Rivera encontró causa para arresto contra el artista en seis cargos relacionados con ese atropello, ocurrido en marzo de 2024, y Cosculluela entró en la cárcel.
Sin embargo, el pasado 5 de febrero prestó la fianza de 150.000 dólares fijada por el juez Juan Vera Rivera y se le otorgó libertad condicional, bajo supervisión de una tobillera electrónica las 24 horas del día en su hogar y no puede salir de Puerto Rico.
El puertorriqueño enfrenta cargos por: conducir un vehículo de motor de forma imprudente o negligente, por no detenerse en el lugar del accidente, por destrucción de prueba y por maltrato de animales.
Según la investigación, el 12 de mayo de 2024, Cosculluela, de 44 años, manejaba un vehículo por la carretera PR-908, en el barrio Tejas en Humacao, e impactó a los dos caballos y sus jinetes.
A causa del impacto, ambos animales murieron, mientras que los jinetes, identificados como Ischamary Román Medina, de 18 años, y Luis De Jesús Rivera, de 34, resultaron con heridas de gravedad.
Cosculluela, después de cometer estos hechos, abandonó la escena sin dejar información alguna, pero su vehículo fue encontrado días más tarde.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.