El actor sufría de trastorno bipolar y esquizofrenia paranoide, y había estado en prisión por amenazas.
El actor de doblaje Peter Robbins murió a los 65 años, según informó la familia a FOX 5 San Diego.
Robbins era el encargado de dar la voz en inglés del mítico personaje de Peanuts en las adaptaciones animadas del cómic, y según su familia había estado en una lucha constante con la adicción a las drogas y el alcohol durante los últimos años.
El actor sufría de trastorno bipolar como él mismo comentó en el 2019 a la cadena Fox: “Le recomendaría a cualquiera que tenga trastorno bipolar que se lo tome en serio porque su vida puede cambiar en el lapso de un mes como me pasó a mí”.
La carrera de Robbins de la mano de Charlie Brown comenzó a los nueve años, según consigna El Universal, cuando prestó la voz al personaje por primera vez.
Apareció en un documental televisivo, seis especiales y en una película de 1963, incluyendo “Un chico llamado Charlie Brown” y “Él es tu perro, Charlie Brown” donde también aparece la caricatura de Snoopy. Al cumplir los 14 años fue reemplazado por actores más jóvenes, informa el medio.
El actor de doblaje estuvo en prisión después de amenazar a un alguacil y en el 2015 fue condenado a cuatro años y ocho meses de cárcel por enviar cartas amenazantes al gerente (y su esposa) del parque de casas móviles en el que vivía en Oceanside, California.
En las audiencias Robbins recalcó que sufría de trastorno bipolar y esquizofrenia paranoide.
Tiempo más tarde fue internado en la Institución para Hombres de California y trasladado a un hospital psiquiátrico a causa de su estado mental. En octubre del 2019 fue puesto en libertad condicional luego de cumplir el 80% de su condena con la condición de dejar el consumo de estupefacientes.
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.