Esta es una campaña de prevención, con el fin de bajar los contagios, por lo mismo el mensaje que se muestra en grande dice "Utiliza mascarilla. Salva vidas".
El Doodle, es decir el conjunto de letras del logo de Google, que se encuentra en la página del navegador de búsqueda, en ocasiones especiales tiene un motivo como recordar festividades, personajes históricos o situaciones.
En esta oportunidad se puede ver el Doodle llamado “Vacúnate. Usa una mascarilla. Salva vidas”.
En la ilustración la letra “e” representa a un doctor y las demás son pacientes que se están vacunando contra el covid. A su vez las cinco letras llevan puesta una mascarilla para protegerse de los contagios, igual que las personas en la actualidad.
Cuando se ingresa a Google, se puede ver el Doodle y a medida que se reproduce se muestra que cada uno tiene su respectivo parche post vacunación, excepto la letra “l” que está siendo vacunada en ese momento.
Al presionar en el Doodle, Google redirige a un sitio con toda la información necesaria sobre el coronavirus:
Captura de Google
Esta es una campaña de prevención, con el fin de bajar los contagios y de hecho el mensaje que se muestra en grande dice “Utiliza mascarilla. Salva vidas”.
A su vez se pueden encontrar cifras de la cantidad de contagiados en tu ciudad, región, país o a nivel mundial; también datos sobre los síntomas, tratamientos e incluso pruebas, para saber si se está contagiado.
Enero de 2022
A nivel nacional han habido cerca de dos millones de infectados y casi 40.000 decesos ocasionados por el Sars-cov-2 desde abril de 2020.
Además, se pueden ver datos más específicos. Por ejemplo, en la región del Bío Bío entre el 5 al 18 de enero, se revelaron 3.529 casos de personas contagiadas y en total desde que inició la pandemia han habido más de 172 mil casos y 2.893 muertes por covid.
Según la información disponible en el Archivo de Doodles, la primera vez que se mostró el “Vacúnate. Usa una mascarilla. Salva vidas.” fue el 1 de mayo de 2021 y desde ahí se ha usado en reiteradas ocasiones.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.