Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
ASUS sorprende con su nuevo portátil Zenbook A14, un equipo delgado y ligero que busca redefinir las laptops convencionales abordando desafíos como durabilidad, rendimiento y más. Destacando su peso de menos de 1kg y su resistencia con el material "Ceraluminum", este modelo promete durar sin problemas ante golpes y caídas. En cuanto a rendimiento, equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon X de 8 núcleos, la Zenbook A14 se muestra apta para tareas diarias. Sin embargo, presenta problemas con navegadores al abrir múltiples pestañas y limitaciones en videojuegos. A pesar de ello, su gran punto fuerte es la batería, prometiendo hasta 32 horas de duración. En el apartado de audio e inteligencia artificial, se observan áreas de mejora. Disponible en el mercado nacional por $1.399.990.
El pasado mes de enero, y en el contexto de la Consumer Electronics Show (CES), ASUS presentó su nuevo computador Zenbook A14, el cual planea ser uno de los portátiles más delgados y livianos del mercado.
Preparado para el trabajo, los estudios o para consumir contenido multimedia, el nuevo modelo de la Zenbook busca “redefinir el concepto de laptop delgado y liviano, abordando retos tradicionales como la durabilidad, el rendimiento, la refrigeración, la duración de la batería, los puertos limitados y el coste”.
En BioBioChile tuvimos la oportunidad de probar este equipo, y estas son nuestras impresiones.
Tamaño y peso ideal
La principal característica que destaca ASUS con la nueva Zenbook A14 es lo liviana que es. Con un peso de menos de 1kg, el computador busca ser un “nuevo punto de referencia para los PC con Copilot+ (la inteligencia artificial integrada de Microsoft)”.
Eso, durante el día a día se nota y se agradece. La Zenbook A14 pesa menos que algunos teléfonos o que los computadores que uno lleva todos los días a la oficina.
En la mochila, por ejemplo, se nota, sobre todo si la llevamos en nuestra espalda. Lo mismo pasa si la llevamos en nuestras manos, como a una reunión o una entrevista, su peso se diferencia con otras computadoras de la competencia, pareciera como si lleváramos un par de hojas.
Aunque sea ligera y delgada, ASUS promete que con el material “Ceraluminum” resistirá sin problemas los golpes o las caídas, garantizando su durabilidad y portabilidad.
Este material está presente en todo el chasis de la Zenbook, el que tiene una textura única que es un 30% más ligera y tres veces más resistente que el aluminio anodizado, permitiendo resistir a los arañazos, caídas de hasta una altura de 50 cm y la resistencia al desgaste, según ASUS.
Además, en comparación con otros dispositivos de la misma gama y precio, los dedos no se marcan en su armazón, manteniendo su aspecto “premium” sin problemas.
El Asus Zenbook A14 destaca por ser liviano, su grosor y por el material que está construido. | IMAGEN: GUSTAVO DONAT – BBCL
En cuanto al rendimiento de la Zenbook A14, tenemos presente un procesador ARM de Qualcomm, el Snapdragon X de 8 núcleos, el cual nos permitirá realizar tareas diarias sin problemas.
Navegar por internet, consumir contenido multimedia o escribir un correo no debería ser un limitante para este computador, ya que apunta a un público que está en oficinas o que necesita tener una mayor productividad.
Lamentablemente, durante nuestra prueba nos encontramos con un limitante que puede ocasionar más de un problema: Google Chrome o Microsoft Edge se pegan cuando uno tiene abierto más de 10 pestañas. Comienzan cada una a caer y a pedir que se detenga su carga, por lo que es mejor cerrar el navegador para volver a utilizarlo.
Desde ASUS, nos aseguran que esto depende directamente de las aplicaciones, por lo que con una próxima actualización de ellas debería solucionarse aquel problema.
En tanto, para videojuegos, la Zenbook A14 soporta algunos de los títulos más populares, como Genshin Impact o Valorant. ¿Funcionarán? Sí, pero siempre manteniéndolos en la calidad más baja posible y a 30 fps, aunque puede correr sin problemas a 60 fps, pero no es lo recomendable por el consumo de la batería.
IMAGEN | GUSTAVO DONAT – BBCL
Eso sí, la batería es una de las grandes fortalezas de la Zenbook A14. ASUS nos promete una duración máxima de 32 horas con su carga completa, y eso lo supera con creces en el caso de utilizarla para trabajar.
No vamos a necesitar estar conectándola a la corriente constantemente, la Zenbook llega al final del día e incluso podemos seguir utilizándola a la jornada siguiente. En nuestro caso, pasó sin problemas hasta dos turnos completos sin conectarse al cargador (18 horas, usándola para escribir notas y reproducir audio).
Esto se debe al procesador Snapdragon X de bajo consumo y a una batería de alta capacidad de 70Wh, lo que garantiza un uso sin interrupciones en el transcurso de varios días de trabajo.
Donde si el equipo debería mejorar para una próxima revisión, es en el apartado de audio. Un computador de su categoría necesita tener un audio de primera. Lamentablemente, la Zenbook A14 queda al debe en ese punto.
Aunque se promete “dos potentes altavoces” con audio Snapdragon Sound de alta resolución, estos están lejos de alcanzar a lo que encontramos en la competencia.
En dispositivos de la misma categoría o valor, tenemos altavoces que suenan de mejor calidad, sin quedarse cortos con el volumen o que terminen sonando casi saturados. Ojalá, en una próxima versión del dispositivo esto pueda mejorar.
Otro de los puntos donde podría haber una mejora es en la inteligencia artificial: solo tenemos disponible -a simple vista- Copilot+, la IA impulsada por Microsoft y que trabaja bajo ChatGPT, con un botón propio en el teclado y también en el menú de inicio.
Además, muchas de las características anunciadas, tanto por ASUS como por Microsoft para la Zenbook A14, aún no están disponibles o se encuentran en la fase beta de Windows 11.
En el teclado de la ASUS Zenbook A14 encontraremos un botón exclusivo para Copilot+. IMAGEN | GUSTAVO DONAT – BBCL
Disponibilidad y precio
La ASUS Zenbook A14 ya está disponible en el mercado nacional, a través de la tienda oficial de ASUS, en el color Zabriskie Beige. Por lanzamiento, su precio oficial en Chile es de $1.399.990.
También, con la Zenbook A14 viene incluida una funda, 1 mes de prueba de Microsoft 365, que incluye las nuevas funciones de Copilot en Word, Excel, Powerpoint y Outlook, y 3 meses de prueba de Xbox Game Pass para PC.
Ficha técnica de la ASUS Zenbook A14
Especificación
Detalle
Modelo
UX3407QA
Colores
Zabriskie Beige, Iceland Gray (disponible más adelante)
Sistema Operativo
Windows 11 Home (Recomendado: Windows 11 Pro para negocios)
Procesador
Snapdragon® X X1 26 100 (30MB Cache, hasta 2.97GHz, 8 núcleos, 8 hilos)
Gráficos
Qualcomm® Adreno™ GPU
Procesador Neuronal
Qualcomm® Hexagon™ NPU (hasta 45TOPS)
Pantalla
14.0″ WUXGA (1920 x 1200) OLED, 16:10, 60Hz, 400 nits, 600 nits HDR, 100% DCI-P3, DisplayHDR True Black 600
Memoria RAM
32GB LPDDR5X
Almacenamiento
1TB M.2 NVMe™ PCIe® 4.0 SSD
Ranuras de expansión
1x M.2 2280 PCIe 4.0×4
Puertos E/S
1x USB 3.2 Gen 2 Tipo-A
2x USB 4.0 Gen 3 Type-C (soporte de display y carga, hasta 40Gbps)
1x HDMI 2.1 TMDS
1x Jack de audio combo 3.5mm
Teclado y Touchpad
Teclado chiclet retroiluminado (1.3mm recorrido), Touchpad de precisión
Cámara
FHD con IR compatible con Windows Hello
Audio
Altavoces y micrófono de matriz incorporados, Tecnología de amplificador inteligente
Redes y Comunicación
Wi-Fi 6E (802.11ax) 2×2, Bluetooth® 5.3
Batería
70WHrs, 3S1P, 3 celdas Li-ion
Alimentación
Adaptador de 65W USB-C, Entrada: 100-240V CA, 50/60Hz
Peso
0.98 kg (2.16 lbs)
Dimensiones
31.07 x 21.39 x 1.34 ~ 1.59 cm
Cumplimiento Normativo
EPEAT Gold, Energy Star 8.0, RoHS, REACH
Seguridad
TPM, Microsoft Pluton, BIOS con contraseña, Cámara IR con Windows Hello
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.