Anualmente, Carozzi abre sus puertas para dar inicio a una nueva temporada de visitas en conjunto con la vuelta a clases de los establecimientos. En su programa Puertas Abiertas, la compañía invita a los colegios a conocer de manera didáctica sobre procesos productivos, cómo llevar un estilo de vida saludable y el compromiso de la empresa con el cuidado del entorno.
El programa Puertas Abiertas -que cada año recibe cerca de 20.000 visitas anuales, y el año pasado celebró su visita número 200.000- es una iniciativa de visitas guiadas que Carozzi (empresa matriz de Costa, Ambrosoli, Master Dog, , Vivo, , y Bresler, entre otras) realiza durante todo el año en sus plantas de Nos y Reñaca.
Esta busca que colegios, universidades, comunidades vecinas y diferentes agrupaciones puedan recorrer las instalaciones, a través de sus skyviews y conocer en primera persona cómo se elaboran sus galletas, pastas, chocolates y cientos de productos que fabrica.
Al respecto, Luz María Rojas, gerente de Sostenibilidad de Marketing de Carozzi, expresó que “nos encanta poder recibir a las personas en nuestra casa y compartir lo que hacemos con la comunidad”.
“En Carozzi nos mueve hacer las cosas bien para que todos podamos compartir y disfrutar en un mejor entorno, y eso es justamente lo que queremos transmitir a cada persona que nos visita, ya que no solo elaboramos alimentos, sino también buscamos educar de una manera entretenida y generar un impacto positivo en cada una de ellas”, puntualizó.
En esta oportunidad, estudiantes de enseñanza básica de los colegios Lincoln College y Dr. Luis Sepúlveda Salvatierra (en Santiago); y la Escuela Salvador Allende y Colegio Internacional SEK Pacifico (Viña del Mar), pertenecientes a las comunas aledañas a las plantas productivas de Carozzi, fueron los primeros en vivir la experiencia Carozzi este 2025.
En la jornada, participaron de un desayuno junto al Oso Ambrosoli y al Mono de Costa, recorrieron las plantas, y también aprendieron sobre el cuidado del entorno a través del reciclaje de envases.
En la instancia, Camila Estay, directora de Dideco, afirmó que “Carozzi es un vecino más en Viña del Mar. Nos han acompañado en momentos muy complejos, entregando ayuda y contención cuando más se necesita. Siempre han promovido la vida saludable y la vinculación con la infancia, que es fundamental, porque los niños y niñas son la base de nuestra sociedad. Cuando se les da la importancia que merecen, estamos pensando realmente en el futuro”.
Además, se les enseñó sobre cómo llevar un estilo de vida saludable a través de la actividad física y la alimentación informada dirigida por el exfutbolista profesional Matias Fernandez.
Matías Fernández comentó que “durante mi carrera, llevar una vida sana y alimentarme bien fue clave, y no solo para los deportistas, es fundamental para todos. Me alegra poder transmitirles a los niños y niñas lo importante que ha sido para mí este estilo de vida”.
“Agradezco a Carozzi por la invitación y por fomentar el deporte y la vida saludable desde la infancia. Ojalá más empresas se sumen a iniciativas como esta, que le hacen tan bien a nuestros niños”, enfatizó.
El programa Puertas Abiertas recibe alrededor de 20.000 visitas anuales, y el año pasado celebró su visita número 200.000, buscando el desarrollo de una relación de largo plazo basada en la confianza y transparencia con sus grupos de interés, con el objetivo de generar valor compartido y construir un Carozzi más sostenible.
Para ser parte de esta experiencia, que se realiza en Santiago y Viña del Mar, debes inscribirte en este enlace.